martes, Jul 15, 2025

Aumentan cargos al periodista Mario Guevara tras su arresto en protestas en Atlanta

FOTO: Facebook de Mario Guevara

El periodista Mario Guevara continúa detenido en la cárcel del condado DeKalb, en Atlanta, Georgia, tras ser arrestado el pasado sábado 14 de junio durante una protesta contra las actividades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Este lunes medios de comunicación locales confirmaron que se le ha sumado un nuevo cargo de “reunión ilícita”, aumentando así la lista de acusaciones en su contra.

Mario Guevara tenía 2 cargos, ahora tiene 3

Aumentan a 3 los cargos a Mario Guevara / FOTO: Captura de pantalla del Departamento de Policía de Doraville

Hasta el domingo, Guevara enfrentaba dos cargos, aunque las autoridades no han detallado públicamente su naturaleza.

La adición de un tercer cargo ha generado preocupación entre organizaciones de derechos civiles, periodistas y activistas que consideran su detención una posible represalia por su labor periodística en cobertura de temas migratorios.

¿Qué pasó durante la protesta?

La manifestación se llevó a cabo cerca de Chamblee Tucker Road, en el condado DeKalb, un área que ha sido escenario de múltiples operativos migratorios en los últimos meses.

Según reportes de medios locales como WSB-TV, entre 15 y 20 personas fueron arrestadas durante la protesta.

De ese grupo, solo cuatro habían sido liberadas hasta la mañana del lunes 16 de junio.

Mario Guevara, reportero con años de trayectoria cubriendo temas que afectan a la comunidad latina, fue arrestado cerca de las 4:49 p.m. (hora local de Atlanta) del sábado, mientras hacía un live a través de su cuenta oficial de Facebook.

Desde entonces permanece en custodia, y hasta ahora no se ha confirmado si tiene derecho a fianza.

¿Por qué se sumó un nuevo cargo a Mario Guevara?

Aumentan a 3 los cargos a Mario Guevara / FOTO: Captura de pantalla del Facebook de Mario Guevara

No se ha dado una explicación oficial sobre por qué el cargo de “reunión ilícita” no fue impuesto desde su ingreso inicial.

Univision informó que el equipo legal de Mario Guevara ha evitado dar declaraciones por el momento, pero anticipan pronunciarse próximamente.

Este tipo de cargos suelen aplicarse cuando las autoridades consideran que una manifestación no fue autorizada o se desarrolló fuera de los límites legales establecidos.

No obstante, organizaciones defensoras de la libertad de prensa han alzado la voz para denunciar lo que podría ser una criminalización del ejercicio periodístico en contextos de protesta social.

Solidaridad y exigencias de libertad

La detención de Mario Guevara ha encendido las alarmas en redes sociales, donde colegas y activistas han pedido su liberación inmediata.

Algunos señalan que mantener a un periodista hispano en prisión por más de 48 horas sin acceso claro a fianza ni justificación pública es un grave retroceso en materia de libertad de expresión.

Además, se han reportado casos de otras personas detenidas en esa misma protesta que siguen sin audiencia ante un juez.

Mientras tanto, el caso de Mario Guevara se convierte en símbolo de una tensión creciente entre el derecho a informar, el derecho a protestar y las prácticas del sistema migratorio en EEUU.

La adición de un tercer cargo ha generado preocupación entre organizaciones de derechos civiles, periodistas y activistas que consideran su detención una posible represalia por su labor periodística en cobertura de temas migratorios

QuéOnnda.com

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials