Carlos Vela, uno de los futbolistas mexicanos más talentosos de su generación, anunció oficialmente su retiro del fútbol profesional. A los 36 años y tras varios meses de inactividad, el delantero originario de Cancún decidió poner fin a su carrera en las canchas, aunque seguirá ligado al fútbol como primer embajador oficial de Los Ángeles FC, el club donde alcanzó la cúspide en la MLS.
El anuncio fue acompañado por una emotiva celebración denominada “Noche de Carlos Vela”, que se llevará a cabo el 21 de septiembre en el partido de LAFC ante Real Salt Lake. Esta iniciativa busca rendir homenaje al legado del primer gran ídolo del club angelino.
Últimos años en LAFC

Después de que su contrato con LAFC expirara en diciembre de 2023, Carlos Vela estuvo sin equipo durante nueve meses.
Regresó brevemente al club en septiembre de 2024 y aunque no participó en la U.S. Open Cup, celebró el título con el equipo.
Su último partido lo disputó el 27 de octubre de 2024, cuando ingresó de cambio al minuto 86 frente a Vancouver Whitecaps en el BMO Stadium.
“La conexión con la afición siempre fue especial”, declaró Vela durante una de sus últimas conferencias.
Me entregué al máximo cada vez que me tocó defender esta camiseta
Carlos Vela
Durante sus siete temporadas con LAFC, Carlos Vela ganó la MLS Cup (2022), dos Supporters’ Shield (2019 y 2022) y la U.S. Open Cup (2024), además de ser subcampeón de la Concachampions en 2020 y 2023.
En lo individual, fue Jugador Más Valioso (MVP) y Bota de Oro de la MLS en 2019, año en el que anotó 34 goles, un récord aún vigente en una temporada regular.
Paso por Europa y el Tri

Carlos Vela comenzó su carrera profesional en Europa tras destacar en el Mundial Sub-17 de 2005, donde fue campeón y máximo goleador.
Firmó con Arsenal y tuvo pasos por Salamanca, Osasuna, West Bromwich y Real Sociedad, donde vivió sus mejores años en el fútbol europeo.
Con la Selección Mexicana, disputó los Mundiales de Sudáfrica 2010 y Rusia 2018, además de ganar dos Copas Oro. Jugó 72 partidos y marcó 19 goles con el Tri.
El legado de Carlos Vela se extiende más allá de los goles.
Fue pionero en la consolidación del LAFC como potencia en la MLS y un referente para jóvenes futbolistas hispanos en Estados Unidos.
Su nuevo rol como embajador le permitirá seguir inspirando desde fuera del campo.
Para más información, visita QuéOnnda.com