domingo, Jul 20, 2025

Menor mexicano es encerrado en Alcatraz Alligator y se encienden las alarmas

Testimonios denuncian condiciones inhumanas

FOTO: Shutterstock

Asociaciones juveniles de Florida han alzado la voz tras la detención de un menor mexicano de 15 años en el controvertido centro de detención migratoria conocido como Alligator Alcatraz, operado por ICE en plena reserva natural de los Everglades.

El joven fue retenido desde el 1 de julio de 2025 y liberado tres días después al comprobarse que era menor de edad. Desde entonces permanece en un refugio habilitado para niños migrantes.

Denuncian violación de derechos

Alligator Alcatraz
FOTO: Captura de pantalla de la Cuenta de X de Ana Ceballos

Colectivos como Florida Student Power y AFSC Florida denunciaron que su encierro no fue un error, sino parte de un sistema que criminaliza la niñez migrante.

Argumentan que esta práctica “no aporta orden ni seguridad”, sino que debilita los valores democráticos.

Líderes como Farah Al Jallad y Guadalupe de la Cruz han exigido el cierre definitivo de Alligator Alcatraz, señalando que su funcionamiento viola principios humanitarios.

Condiciones inhumanas bajo investigación

FOTO: Captura de pantalla de la Cuenta de X de La Voz de Michoacán

Desde la inauguración oficial del Alligator Alcatraz el 3 de julio de 2025, construido en tiempo récord en nueve días, ha sido duramente criticado por insalubridad, calor extremo, hacinamiento y suministro de agua inadecuado.

Permanece en un refugio habilitado para niños migrantes

QuéOnnda.com

Reportes de organizaciones civiles documentan que los migrantes deben dormir en carpas improvisadas y consumir agua contaminada de inodoros.

Estas condiciones han llevado a la hospitalización de varios internos y han sido catalogadas como crueles e inhumanas por legisladores y activistas.

Costos millonarios y controversias políticas

Alligator Alcatraz
FOTO: Captura de pantalla de la Cuenta de X de N+FORO

Alligator Alcatraz tiene una capacidad prevista de hasta 5,000 personas y un costo operativo anual superior a los 450 millones de dólares, con la promesa de reembolso parcial por parte de FEMA.

Sin embargo, su financiación con fondos de emergencia estatales —destinados originalmente para huracanes— ha generado una crisis política en Florida.

Críticos señalan posible corrupción en los contratos y falta de rendición de cuentas en el uso de recursos.

“Alligator Alcatraz” se construyó dentro de la Reserva Nacional Big Cypress, hogar de especies protegidas como el puma de Florida.

La construcción ha provocado protestas de organizaciones ecologistas y demandas de la tribu Miccosukee, quienes denuncian la usurpación de tierras sagradas sin consentimiento.

El daño ambiental y cultural es ya parte de un litigio federal en curso.

Para más información, visita QuéOnnda.com

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials