El Gobierno de Estados Unidos ha salido al paso para desmentir los rumores sobre un supuesto apoyo a un programa de telerrealidad en el que inmigrantes competirían por la ciudadanía estadounidense. La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, afirmó categóricamente durante una audiencia en el Senado que su oficina “no tiene planes de realizar un reality show”.
Estas declaraciones surgen tras reportes que señalaban que el DHS estaría evaluando una propuesta para producir un programa titulado “The American”, donde inmigrantes enfrentarían pruebas físicas, culturales e históricas para aspirar a obtener la naturalización. La propuesta la presentó el productor Rob Worsoff, conocido por su trabajo en televisión, quien aseguró que la intención del programa era destacar el valor del sueño americano.
¿Celebración o espectáculo?

El concepto del programa, según Worsoff, incluye desafíos como armar un modelo clásico de automóvil estadounidense o competencias inspiradas en hechos históricos.
El premio final sería la ciudadanía, mientras que los participantes eliminados recibirían obsequios menores como tarjetas de regalo.
Worsoff ha insistido en que su intención es “celebrar lo que significa ser estadounidense” y mostrar el esfuerzo de quienes desean integrarse al país.
Sin embargo, esta visión ha sido duramente criticada por organizaciones de derechos civiles y líderes comunitarios.
Consideran que el formato convierte en espectáculo una experiencia profundamente humana.
Para ellos, la propuesta trivializa el proceso legal de inmigración y corre el riesgo de reforzar estigmas negativos.
DHS: no hay respaldo

A pesar de que la oficina de prensa del DHS confirmó haber recibido la propuesta, también dejó claro que ni Kristi Noem ni ningún funcionario del más alto nivel ha expresado respaldo alguno.
De hecho, explicaron que el departamento recibe anualmente decenas —incluso cientos— de propuestas para participar en contenido televisivo.
Y que todas ellas pasan por un proceso de revisión riguroso antes de aprobar o rechazar cualquier colaboración.
En este caso, se aclaró que la iniciativa de Worsoff no se ha aprobado, ni siquiera se ha analizado formalmente por el equipo directivo del DHS.
Actualmente, se encuentra en las etapas iniciales de revisión interna sin indicios de que vaya a avanzar.
Tensión política

Este episodio ocurre en un momento de alta tensión política en torno al tema migratorio.
La administración del presidente Donald Trump, quien regresó al poder en enero de 2025, ha retomado una postura dura con promesas de deportaciones masivas y restricciones a derechos como la ciudadanía por nacimiento.
La propuesta trivializa el proceso legal de inmigración
QuéOnnda.com
La propuesta del reality show ha sido vista por muchos como un reflejo del endurecimiento de la narrativa oficial sobre los inmigrantes en EE.UU.
Para más información, visita QuéOnnda.com