martes, Jul 8, 2025

Detención récord de inmigrantes por ICE en 2025 preocupa a expertos y comunidades

La mayoría fue arrestada en el interior del país

FOTO: Getty Images

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. – ICE – alcanza un récord histórico de detenciones, con cerca de 59,000 inmigrantes indocumentados bajo custodia en centros de detención a nivel nacional, según datos internos revelados por CBS News. Este número supera ampliamente el récord previo de 55,000 detenidos en 2019.

Lo más alarmante es que solo el 28% de los detenidos tiene antecedentes penales, de acuerdo con estadísticas federales. Esto indica que la mayoría de las personas arrestadas carece de condenas criminales previas y fueron detenidas como parte de operativos migratorios en lugares de trabajo, viviendas particulares y calles de ciudades del interior del país, no en la frontera.

Aumento de operativos

ICE
FOTO: Shutterstock

El ICE ha intensificado sus acciones este año, con un promedio de 1,200 arrestos diarios en junio, y días con más de 2,000 detenciones.

Estas cifras duplican el promedio registrado en los primeros 100 días del segundo mandato del expresidente Trump.

Las operaciones, algunas en conjunto con agencias como el FBI, CBP y DEA, se han reanudado en sectores donde estuvieron suspendidas durante la administración Biden, como redadas en centros laborales.

Por ejemplo, se reportaron acciones en una empacadora de carne en Nebraska y en un hipódromo de Louisiana.

También se ha reactivado la colaboración con cárceles estatales y locales, donde el ICE recoge a no ciudadanos detenidos por infracciones comunes.

Centros de detención desbordados

FOTO: Shutterstock

Con esta cifra récord de detenidos, el sistema de detención migratoria se encuentra al borde de su capacidad operativa.

El gobierno federal ha explorado habilitar instalaciones militares como Fort Bliss (Texas) para alojar migrantes, aunque sin implementación hasta la fecha.

El ICE ha intensificado sus acciones este año

QuéOnnda.com

Por otro lado, el estado de Florida ofreció construir nuevos centros, incluido uno en los Everglades, apodado “Alligator Alcatraz”.

Ya fue aprobado financiamiento federal, según anunció la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

Además, la administración impulsa el proyecto legislativo “One Big Beautiful Bill”, que financiaría hasta 100,000 camas para detención migratoria en todo el país.

Preocupación por derechos y condiciones

ICE
FOTO: Captura de pantalla de la Cuenta de X de Austin Kocher

Expertos como Austin Kocher, de la Universidad de Syracuse, advierten sobre el deterioro en las condiciones de detención:

“Me preocupa la capacidad del ICE para cumplir con estándares básicos de detención civil y garantizar el debido proceso a los inmigrantes”, señaló en entrevista con CBS News.

El uso creciente de centros temporales, la expansión de operativos sin criterios claros y el bajo porcentaje de detenidos con antecedentes penales han generado preocupación entre defensores de derechos humanos y líderes comunitarios.

Para más información, visita QuéOnnda.com

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials