El icónico reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee, conocido por éxitos como “Gasolina” y “Despacito”, ha compartido recientemente una faceta muy personal de su vida: su batalla contra la depresión.
En un episodio de la serie “Time to Walk” de Apple Fitness+, el artista relató cómo, en el apogeo de su carrera, enfrentó una profunda crisis emocional que lo llevó a buscar ayuda profesional por primera vez, pero de ahí comenzó una nueva etapa.
Una lucha silenciosa en medio del éxito

A pesar de su éxito mundial, Daddy Yankee confesó que hace aproximadamente tres o cuatro años se sentía solo y emocionalmente devastado.
“Tenía todo, pero me sentía vacío. La fama no me llenaba”, expresó el cantante, destacando que ni el dinero ni la popularidad pudieron aliviar su malestar emocional.
El camino hacia la sanación

La decisión de asistir a terapia marcó un punto de inflexión en su vida.
Con la ayuda de una terapeuta, aprendió a meditar y a comprender cómo funciona su mente, lo que le permitió desarrollar inteligencia emocional y enfrentar sus desafíos internos .
Además, Daddy Yankee adoptó el hábito de caminar como una forma de conexión espiritual y agradecimiento.
Caminar por su natal Puerto Rico se convirtió en una rutina que le ayuda a mantenerse centrado y agradecido.
Un mensaje de esperanza

En su relato, el artista enfatizó la importancia de no sentir vergüenza al pedir ayuda.
Puedes sentirte mal, es parte de la naturaleza. Pero no sientas vergüenza de pedir ayuda
Daddy Yankee también compartió que su fe cristiana ha sido fundamental en su proceso de sanación.
En diciembre de 2023, anunció su retiro de la música para dedicarse a su fe, declarando que había encontrado en Cristo la plenitud que buscaba.
Un regreso musical con propósito
A pesar de su retiro en febrero de 2025, Daddy Yankee sorprendió a sus fans con el lanzamiento de “En el Desierto”, una canción que aborda abiertamente su lucha contra la depresión y la ansiedad.
El tema transmite un mensaje de perseverancia y esperanza, reflejando su proceso de superación personal.
La apertura de Daddy Yankee sobre su experiencia con la depresión ofrece un poderoso mensaje sobre la importancia de la salud mental y la búsqueda de ayuda profesional.
Su historia resuena especialmente entre la comunidad hispana en Estados Unidos, donde hablar de salud mental aún puede ser un tabú.
Al compartir su viaje, el artista no solo rompe estigmas, sino que también inspira a otros a priorizar su bienestar emocional y espiritual.
Entérate de más en QuéOnnda.com.