Eden Muñoz vuelve a tocar fibras sensibles con su más reciente sencillo Qué Loco el Plebe, un corrido con banda que relata los últimos momentos de un joven que eligió el camino del crimen y se enfrenta a la muerte. El tema, lanzado en marzo de 2025, ha captado la atención tanto en México como entre la comunidad latina en Estados Unidos, por su narrativa cruda, directa y profundamente emotiva.
Acompañado del sonido característico de tuba, acordeón y banda sinaloense, Eden Muñoz cuenta una historia desgarradora que habla de consecuencias, lealtad, orgullo y destino. La frase del protagonista, “que me entierren con todo y troca”, se ha vuelto viral entre fanáticos que encuentran en la canción un reflejo de realidades cercanas.
Más allá de la música

Eden Muñoz declaró recientemente a People en Español que su intención con este tema es dejar un legado:
“El final será cuando Dios me lleve, pero les voy a dejar ocho mil canciones y un catálogo que sobreviva… para que la gente me reviva”.
Eden Muñoz vuelve a tocar fibras sensibles con su más reciente sencillo
QuéOnnda.com
La letra de Qué Loco el Plebe no romantiza la violencia, sino que muestra las consecuencias reales de una vida arriesgada.
Así, logra conectar con una audiencia que busca canciones con contenido profundo, especialmente entre la juventud latina en EEUU.
Carrera en pleno ascenso

Este nuevo lanzamiento llega justo cuando Eden Muñoz atraviesa uno de los momentos más destacados de su carrera:
Fue elegido por la Federación Mexicana de Fútbol para representar a la Selección Nacional en Amazon Music, con su tema Entregando Todo.
Además, forma parte de la cartelera del festival Tecate Pa’l Norte, a celebrarse el 4 de abril en Monterrey, México.
Y su gira Como en los Viejos Tiempos llegará al Auditorio Nacional el próximo 7 de noviembre, una de las fechas más esperadas por sus seguidores.
La gira ha tenido una fuerte recepción tanto en México como en ciudades con gran población hispana en EEUU, como Los Ángeles, Houston y Chicago.
Eden Muñoz ha demostrado que puede mezclar lo tradicional con lo moderno sin perder autenticidad.
En tiempos donde muchos artistas priorizan el sonido sobre la historia, él apuesta por relatos con alma.
Algo que conecta fuertemente con la comunidad hispana migrante, que valora la música que “dice algo real”.
Para escuchar Qué Loco el Plebe, da CLICK AQUÍ.
Para más información, visita QuéOnnda.com