El Real Madrid ha sido reconocido por segundo año consecutivo como el club de fútbol más valioso del mundo, según el informe anual de Football Benchmark 2025. El club alcanzó una valoración récord de €6,278 millones (aproximadamente $6,700 millones de dólares), un aumento del 23% respecto al año anterior, superando ampliamente al Manchester City (€5,104 millones) y al Manchester United (€5,051 millones).
Este hito lo convierte en el primer club en superar los €6,000 millones en valoración empresarial. Además, fue el primero en generar más de €1,000 millones ($1.07 mil millones USD) en ingresos operativos, impulsado en gran medida por los ingresos del renovado estadio Santiago Bernabéu (€251 millones – $268.57 millones USD).
Modelos de sostenibilidad

La Real Sociedad se consolida como un modelo de sostenibilidad financiera.
Esto con un crecimiento interanual del 35% y una valoración de €529 millones (aproximadamente $565 millones de dólares).
Es el único club español, además del Real Madrid, con resultados netos positivos desde 2014
El Real Betis, por su parte, irrumpe por primera vez en el Top 32 europeo:
Con una valoración de €472 millones (aproximadamente $504 millones de dólares).
Su entrada evidencia una gestión institucional prudente y eficaz, que prioriza el rendimiento deportivo sin comprometer el futuro económico.
Grandes cifras, grandes riesgos

El FC Barcelona ocupa el cuarto puesto con una valoración de €4,459 millones (aproximadamente $4,765 millones).
Sin embargo, enfrenta desafíos financieros significativos, con pérdidas acumuladas que superan los €200 millones ($214 millones USD).
El club alcanzó una valoración récord
El Atlético de Madrid, con una valoración de €1,873 millones (aproximadamente $2,000 millones de dólares), también presenta saldo neto negativo y más gastos que ingresos en materia de fichajes.
Desigualdad creciente

El informe subraya la creciente brecha entre los gigantes de LaLiga (Real Madrid, Barça, Atleti) y el resto.
Los tres superan los €350 millones ( $374.5 millones USD) en gasto de plantilla.
Mientras que clubes como Real Sociedad, Betis o Sevilla no alcanzan los €200 millones.
En el contexto europeo, la Premier League domina con seis equipos en el Top 10 y un valor medio por club que duplica al de 2016.
Mientras tanto, Italia se desvanece del mapa financiero de élite, sin ningún club entre los diez primeros.
Y con la Juventus cayendo hasta la 15ª posición tras pérdidas que rozan los €1,000 millones.
En una era donde los balances pesan tanto como los títulos, el Real Madrid se mantiene como el club más completo del mundo: exitoso, rentable y estable.
Para más información, visita QuéOnnda.com