sábado, Jun 21, 2025

Redada de ICE en construcción de New Orleans deja 15 inmigrantes detenidos

Los detenidos son de Nicaragua, El Salvador, Guatemala y Honduras

FOTO: U.S. Law Enforcement

Una redada realizada por ICE New Orleans terminó con la detención de 15 inmigrantes indocumentados el martes 27 de mayo de 2025, en un sitio de construcción en el área metropolitana de la ciudad.

El operativo, llevado a cabo en conjunto con otras agencias federales y locales, forma parte de una serie de inspecciones sorpresa enfocadas en sectores donde se sospecha empleo ilegal.

Inmigrantes treparon árboles para escapar

FOTO: ICE

Según el comunicado oficial emitido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, al momento de la llegada de los agentes, varios trabajadores intentaron escapar del lugar, corriendo entre el terreno y, en casos sorprendentes, trepando árboles para esconderse.

- Advertisement -

Sin embargo, se les localizó y puso bajo custodia poco después.

Los detenidos son ciudadanos de Nicaragua, El Salvador, Guatemala y Honduras, y están siendo procesados por violaciones a las leyes migratorias federales.

ICE también investiga si la empresa contratista tenía conocimiento del estatus migratorio de los trabajadores y si incurrió en violaciones laborales o penales.

Objetivos de las redadas laborales

redada ICE
Redada de ICE en New Orleans /  FOTO: U.S. Law Enforcement

ICE justificó esta redada como parte de sus esfuerzos por combatir el empleo ilegal.

- Advertisement -

Alegaron que este tipo de prácticas no solo afecta al mercado laboral estadounidense, sino que también genera riesgos de seguridad nacional y explotación laboral.

“Correr no los va a salvar. Seguiremos con estas acciones”, dijo un portavoz de ICE en una declaración breve pero contundente.

Haciendo referencia al intento de huida de varios de los trabajadores.

- Advertisement -

Este tipo de operativos ha sido motivo de debate dentro de la comunidad migrante en EE.UU.

Especialmente en estados del sur como Louisiana, donde miles de hispanos trabajan en sectores como la construcción, jardinería y limpieza, muchas veces en condiciones laborales precarias.

Preocupación en la comunidad hispana

Redada de ICE en New Orleans / FOTO: Shutterstock

Organizaciones proinmigrantes han expresado su preocupación ante el aumento de las redadas laborales en 2025.

Argumentan que criminalizar al trabajador en lugar de responsabilizar a las empresas profundiza el miedo y la desprotección de los migrantes.

Correr no los va a salvar. Seguiremos con estas acciones

ICE

Mientras tanto, los 15 detenidos en la redada permanecen bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en espera de su audiencia migratoria.

En algunos casos, podrían ser deportados de manera expedita si se confirma que ya tienen órdenes previas de salida o no cuentan con solicitudes de asilo pendientes.

Para más información, visita QuéOnnda.com

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials