La Selección Nacional de Fútbol de México ha decidido cambiar de hotel en Los Ángeles antes de su partido inaugural en la Copa Oro 2025, debido a preocupaciones de seguridad derivadas de las recientes protestas contra las redadas migratorias en la ciudad. El equipo tenía previsto hospedarse en el centro de Los Ángeles, pero, con la aprobación de la Concacaf, se trasladará a un hotel en una ubicación no revelada.
México enfrentará a República Dominicana el sábado 14 de junio en el SoFi Stadium de Inglewood, en el marco del torneo regional. Después de este encuentro, el equipo se dirigirá a Arlington, Texas, para jugar contra Surinam, y luego cerrará la fase de grupos ante Costa Rica en Las Vegas.
Protestas y despliegue militar en LA

Las protestas en Los Ángeles comenzaron el viernes tras una serie de redadas realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que resultaron en más de 40 arrestos.
Las manifestaciones se intensificaron el domingo, cuando multitudes bloquearon una autopista principal e incendiaron vehículos autónomos.
La policía respondió con gases lacrimógenos, balas de goma y granadas aturdidoras.
En respuesta a la creciente tensión, el presidente Donald Trump ordenó el lunes el despliegue de 2,000 soldados de la Guardia Nacional y 700 marines en Los Ángeles.
Esta decisión ha sido criticada por funcionarios locales y estatales, quienes argumentan que la presencia militar podría agravar la situación.
Reacciones oficiales

El entrenador de la Selección Nacional de Fútbol de México, Javier Aguirre, se mostró reacio a comentar sobre las protestas.
Esto durante una conferencia de prensa en Chapel Hill, Carolina del Norte, donde el equipo jugó un partido amistoso contra Turquía.
No voy a hablar de Los Ángeles, te dije que no, estamos hablando de deportes
“No puedo expresarme ahora mismo. Tenemos un partido contra Turquía y no tengo información”.
“Sé lo que vemos en la televisión. Estamos a miles de kilómetros y no puedo expresarme”, declaró Aguirre.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó la violencia durante las protestas en Los Ángeles y enfatizó la importancia de manifestaciones pacíficas.
Sheinbaum instó a la comunidad mexicana a no caer en provocaciones y pidió a las autoridades estadounidenses respetar el debido proceso y los derechos humanos.
Recomendaciones

Ante la situación actual, se recomienda a los residentes hispanos en Estados Unidos:
Evitar áreas donde se estén llevando a cabo protestas o despliegues militares.
Mantenerse informados a través de fuentes oficiales y medios de comunicación confiables.
Tener a la mano documentación personal y de identificación.
Contactar a organizaciones locales de apoyo a inmigrantes en caso de necesitar asistencia legal o información adicional.
La comunidad hispana debe mantenerse alerta y tomar precauciones para garantizar su seguridad durante estos tiempos de incertidumbre.
Para más información, visita QuéOnnda.com