El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) confirmó el 5 de junio de 2025 que el individuo presuntamente responsable de un accidente de atropello y fuga ocurrido en Nashville, Tennessee, es un inmigrante venezolano que se encontraba ilegalmente en el país.
El incidente ocurrió el pasado 18 de mayo de 2025 y dejó gravemente herido a Zachary Carach, un joven estadounidense de 21 años que visitaba la ciudad desde Florida para celebrar su cumpleaños.
Identifican al sospechoso: Tony Gebian Lopez Infante

De acuerdo con las autoridades, Carach fue atropellado por un vehículo cuyo conductor huyó inmediatamente de la escena, sin prestar ayuda.
El sospechoso ha sido identificado como Tony Gebian Lopez Infante, de nacionalidad venezolana.
Según los registros del DHS, Lopez Infante ingresó ilegalmente a Estados Unidos el 1 de agosto de 2023 y fue liberado bajo supervisión migratoria el 14 de agosto del mismo año, en espera de una audiencia de deportación.
Más de un año después, el 25 de septiembre de 2024, un juez de inmigración emitió una orden final de deportación en su contra, la cual no había sido ejecutada al momento del accidente.
Actualmente, Lopez Infante permanece prófugo, y agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) están trabajando junto con el Departamento de Policía Metropolitana de Nashville para localizarlo.
Reacción del gobierno federal

La subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, emitió un comunicado criticando fuertemente la política migratoria de la administración Biden. En sus declaraciones, McLaughlin afirmó:
“Un inmigrante ilegal que nunca debió haber estado en Estados Unidos presuntamente atropelló a un joven que celebraba su cumpleaños número 21, y sigue en libertad. Este crimen era completamente prevenible y es consecuencia directa de políticas de fronteras abiertas que priorizan a inmigrantes ilegales por encima de la seguridad de los ciudadanos estadounidenses”, dijo.
Además, McLaughlin señaló que la secretaria del DHS, Kristi Noem, está “orando por la pronta recuperación” de Zach Carach, e instó a la comunidad a colaborar con las autoridades proporcionando cualquier información que pueda ayudar a localizar a Lopez Infante.
Cómo colaborar con las autoridades

El DHS ha puesto a disposición de la ciudadanía una línea directa para reportar actividad sospechosa o posibles avistamientos del fugitivo:
Línea gratuita de ICE: 866-DHS-2-ICE (866-347-2423)
También se pueden presentar denuncias anónimas a través del formulario oficial en el sitio web de ICE.
Los operativos del ICE contra indocumentados están a la orden del día y siguen las duras políticas migratorias de Trump
Información relevante para la comunidad hispana
Este caso subraya la complejidad del sistema migratorio de Estados Unidos, especialmente para los inmigrantes sin estatus legal y para la comunidad hispana en general.
Es importante entender que el ingreso irregular al país no garantiza permanencia, y que las liberaciones bajo supervisión migratoria pueden implicar un proceso judicial que debe ser atendido rigurosamente.
Para los hispanos que viven en EE.UU., este suceso también resalta la importancia de estar informados sobre sus derechos, los procedimientos migratorios vigentes y las posibles consecuencias legales en casos de incumplimiento de la ley.
Entérate de más en ‘QueOnnda.com’