Durante la primera semana de junio de este 2025, se espera que una serie de sistemas de baja presión provoquen tormentas severas diarias en gran parte del sur y centro de Estados Unidos.
Estas condiciones afectarán a más de 100 millones de personas, desde Texas hasta la costa este, con riesgos significativos de vientos dañinos, granizo y lluvias torrenciales.
Regiones en mayor riesgo

Las áreas más afectadas por las tormentas incluyen:
El Valle del Río Rojo, entre Texas y Oklahoma, donde se ha emitido una rara “alerta de alto riesgo” por parte de meteorólogos de AccuWeather.
Ciudades como Dallas, Atlanta, Chicago y St. Louis, que podrían experimentar interrupciones en el transporte aéreo y terrestre debido a las condiciones climáticas adversas.
Estas tormentas pueden desarrollarse rápidamente en supercélulas, con potencial de generar tornados, especialmente durante las horas nocturnas, cuando son más difíciles de detectar.
Impacto de las lluvias intensas

Además de los riesgos asociados con los vientos y el granizo, las lluvias intensas representan una amenaza significativa.
Las precipitaciones repetidas sobre suelos ya saturados pueden provocar inundaciones repentinas.
Estas condiciones afectarán a más de 100 millones de personas
Especialmente en áreas como el este de Oklahoma y el sur de Kansas, donde ya se ha registrado un exceso de lluvias de 5 a 10 centímetros por encima del promedio para esta época del año.
Los conductores deben estar atentos a posibles acumulaciones de agua en las carreteras y evitar cruzar zonas inundadas por las tormentas.
Recomendaciones para la población

Ante estas condiciones, se recomienda a los residentes de las zonas afectadas:
Mantenerse informados a través de fuentes oficiales como el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) y aplicaciones confiables como AccuWeather.
Preparar un kit de emergencia que incluya agua, alimentos no perecederos, linternas y baterías adicionales.
Identificar rutas de evacuación y refugios cercanos en caso de emergencia.
Evitar actividades al aire libre durante las alertas de tormentas y buscar refugio en estructuras seguras.
La preparación y la vigilancia constante son clave para minimizar los riesgos asociados con estas condiciones climáticas extremas.
Para más información, visita QuéOnnda.com