Un juez federal en Nueva York bloqueó la decisión del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de finalizar antes de tiempo el Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos haitianos. Esta decisión devuelve la tranquilidad a más de 500,000 haitianos que dependen de esta protección migratoria en Estados Unidos.
La resolución emitida por el juez Brian Cogan calificó como “ilegal” la medida tomada por la secretaria del DHS, Kristin Noem, quien había recortado la extensión del TPS otorgada por la administración Biden de 18 a 12 meses, fijando su vencimiento para el 3 de agosto de 2025.
Defensa a los derechos migratorios

Según el juez, Noem “no tiene autoridad legal para modificar unilateralmente una designación presidencial del TPS”.
El argumento central del fallo se basó en que una reducción arbitraria del periodo afecta directamente a decenas de miles de haitianos que ya habían estructurado su vida en EE.UU. con base en esa protección.
El magistrado también señaló que esta revocación prematura “representa un perjuicio significativo”.
Además, que el tribunal tiene la responsabilidad de actuar bajo la Ley de Procedimiento Administrativo, que regula cómo las agencias federales deben tomar decisiones.
Alivio para miles de familias

La medida tomada por Noem implicaba que los beneficiarios del TPS tenían hasta el 2 de septiembre de 2025 para aplicar a otro beneficio migratorio o enfrentar la posibilidad de autodeportarse. Esta presión generó alarma en comunidades haitianas de ciudades como Miami, Nueva York y Boston, donde la mayoría de beneficiarios reside.
Esta decisión devuelve la tranquilidad a más de 500,000 haitianos
Con la decisión del juez Cogan, el estatus original queda restaurado hasta el 3 de febrero de 2026, como se estableció en julio de 2024 por la administración Biden.
El caso fue iniciado por nueve ciudadanos haitianos que interpusieron una demanda al considerar la decisión injusta y fuera del marco legal.
Aunque el fallo aplica directamente a ellos, beneficiaría a todos los haitianos protegidos por el TPS, al menos hasta que haya un pronunciamiento definitivo.
¿Qué es el TPS y por qué Haití lo tiene?

El Estatus de Protección Temporal (TPS) permite a ciudadanos de países con conflictos armados, catástrofes naturales o condiciones extraordinarias, residir y trabajar legalmente en EE.UU. por un tiempo limitado.
Haití ha sido designado para este estatus en múltiples ocasiones debido a desastres como el terremoto de 2010, brotes de cólera y una crisis sociopolítica persistente.
Lo que deben saber los haitianos beneficiarios
La fecha vigente de vencimiento del TPS es el 3 de febrero de 2026.
No es necesario aplicar nuevamente si ya se cuenta con la protección aprobada.
Esté atento a nuevas disposiciones, ya que el gobierno podría apelar la decisión del juez.
Para más información, visita QuéOnnda.com