El gobierno del presidente Donald Trump ha implementado una pausa temporal en el procesamiento de ciertas solicitudes de la tarjeta de residencia permanente, comúnmente conocida como Green Card. Esta medida afecta principalmente a las solicitudes presentadas mediante el proceso de “ajuste de estatus”, que permite a individuos en Estados Unidos solicitar la residencia permanente sin salir del país.
Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), esta suspensión tiene como objetivo realizar exámenes y verificaciones adicionales para identificar posibles fraudes y garantizar la seguridad nacional.
¿Qué es el ajuste de estatus?

El ajuste de estatus es un procedimiento que permite a ciertos extranjeros que ya se encuentran en Estados Unidos solicitar la residencia permanente sin necesidad de regresar a su país de origen para completar el proceso.
Este método es común entre quienes han ingresado legalmente al país y cumplen con los requisitos establecidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
Razones detrás de la suspensión

La administración Trump ha indicado que esta pausa de las Green Card es necesaria para llevar a cabo verificaciones más exhaustivas en las solicitudes de ajuste de estatus.
Esta suspensión tiene como objetivo realizar exámenes y verificaciones adicionales
QuéOnnda.com
El objetivo es detectar posibles fraudes y abordar preocupaciones relacionadas con la seguridad nacional.
Esta acción se alinea con órdenes ejecutivas previas destinadas a fortalecer los controles de inmigración.
Así como de asegurar que quienes ingresan al país no representen una amenaza.
Impacto en los solicitantes

Los solicitantes que se vean afectados por esta suspensión de la Green Card pueden experimentar retrasos significativos en el procesamiento de sus solicitudes.
Es esencial que los aplicantes se mantengan informados y consulten regularmente el estatus de su caso a través de los canales oficiales de USCIS.
Además, se recomienda que estén preparados para proporcionar documentación adicional o someterse a entrevistas más detalladas si así se les solicita.
Recomendaciones

Mantenerse informado: Revise periódicamente el estatus de su solicitud en el sitio web de USCIS y esté atento a cualquier comunicación oficial.
Consultar con un abogado de inmigración: Un profesional puede ofrecer orientación específica y actualizada sobre su caso particular.
Prepararse para posibles retrasos: Anticipe que el proceso puede tardar más de lo habitual y planifique en consecuencia.
Esta suspensión subraya la importancia de mantenerse al tanto de las políticas migratorias.
Además, de buscar asesoría adecuada para navegar el proceso de ajuste de estatus en Estados Unidos.
Para más información, visita QuéOnnda.com