miércoles, Jul 30, 2025

Kelsie Whitmore busca hacer historia en la Liga Mexicana de Béisbol​

Su incorporación promovería la diversidad en el béisbol

FOTO: Getty Images

Kelsie Whitmore, lanzadora y jardinera estadounidense de 26 años, está en camino de convertirse en la primera mujer en jugar en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).

Actualmente, participa en la pretemporada de El Águila de Veracruz, buscando asegurar un lugar en el roster para la temporada 2025.​

Trayectoria destacada

Kelsie Whitmore
FOTO: Instagram de Kelsie Whitmore

Kelsie Whitmore ha construido una carrera notable en el béisbol profesional.

En 2022, firmó con los Staten Island FerryHawks de la Atlantic League.

Se convirtió en la primera mujer en jugar en una liga asociada con las Grandes Ligas de Béisbol (MLB).

Durante su tiempo con los FerryHawks, hizo historia al ser titular en el jardín izquierdo y batear como novena en el orden. ​

En 2024, Whitmore continuó rompiendo barreras al unirse a los Oakland Ballers de la Pioneer League y se convirtió en la primera mujer en jugar en esa liga.

El 6 de junio de 2024, se convirtió en la primera mujer en iniciar un juego en la Pioneer League, destacando su versatilidad como lanzadora y jardinera. ​

Preparación con El Águila

FOTO: Instagram de Kelsie Whitmore

El Águila de Veracruz ha compartido imágenes de Kelsie Whitmore entrenando con el equipo durante la pretemporada.

Bajo la supervisión del cuerpo técnico, trabaja para afinar sus habilidades y demostrar su capacidad para competir al más alto nivel en la LMB.

Kelsie Whitmore ha construido una carrera notable en el béisbol profesional

QuéOnnda.com

El equipo tendrá juegos de preparación en Nayarit contra los Pericos de Puebla, encuentros que serán determinantes para que Kelsie Whitmore convenza al mánager Néstor Rojas de incluirla en el roster final. ​

Impacto y significado

Kelsie Whitmore
FOTO: Instagram de Kelsie Whitmore

La posible incorporación de Kelsie Whitmore a la LMB representa un avance significativo hacia la inclusión y diversidad en el béisbol profesional.

Su presencia en el equipo no solo aportaría talento y experiencia, sino que también abriría puertas para que más mujeres consideren carreras en ligas tradicionalmente dominadas por hombres.

Para la comunidad hispana en Estados Unidos, su historia es un ejemplo inspirador de perseverancia y determinación en la búsqueda de metas profesionales.​

Para más información, visita QuéOnnda.com

TAGGED:
Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials