El reconocido productor musical Emilio Estefan ha expresado su profunda consternación y solidaridad ante la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set de Santo Domingo, República Dominicana.
En la madrugada del 8 de abril de 2025, durante una presentación del afamado merenguero Rubby Pérez, el techo del establecimiento colapsó, resultando en la muerte de al menos 58 personas y dejando a más de 160 heridas.
Víctimas confirmadas

Entre las víctimas mortales se encuentra Nelsy Cruz, gobernadora de la provincia de Montecristi y hermana del beisbolista de Grandes Ligas Nelson Cruz.
Además, se ha confirmado la muerte del exlanzador de MLB Octavio Dotel.
Mientras que el legislador Bray Vargas resultó herido en el incidente.
También se confirmó la muerte del mismo merenguero Rubby Pérez.
Rubby Pérez murió en la tragedia

Rubby Pérez, conocido como “La Voz Más Alta del Merengue”, se encontraba actuando en el momento del colapso.
Inicialmente, se reportó que estaba atrapado bajo los escombros y que había sido rescatado con vida y trasladado a un centro médico para recibir atención.
Sin embargo, en horas de la tarde, las autoridades confirmaron que el cantante murió sin poder ser rescatado de entre los escombros de la discoteca.
El mensaje de Emilio Estefan

A través de su cuenta de Instagram, Emilio Estefan se solidarizó con el pueblo dominicano y destacó la importancia de implementar medidas de seguridad más estrictas en eventos y establecimientos públicos para prevenir futuras tragedias.
Subrayó la riqueza cultural y musical de la República Dominicana y la necesidad de proteger a su gente y a sus artistas.
En su mensaje, Estefan expresó: “Todos unidos a la República Dominicana en este momento de dolor”.
“Compartimos la tristeza de un gran país al que queremos tanto. Nuestras oraciones están … todas las familias afectadas”.
Discoteca Jet Set, un icono del entretenimiento
La discoteca Jet Set es un ícono del entretenimiento en Santo Domingo, conocida por albergar presentaciones de destacados artistas nacionales e internacionales.
Este trágico suceso ha generado una profunda reflexión sobre las normativas de seguridad en lugares de concurrencia masiva en el país.
Las autoridades dominicanas han iniciado una investigación para determinar las causas exactas del colapso y establecer responsabilidades.
Mientras tanto, la comunidad internacional y figuras del ámbito musical han mostrado su apoyo y solidaridad con las víctimas y sus familias.
Este lamentable incidente subraya la imperiosa necesidad de revisar y reforzar las medidas de seguridad en establecimientos públicos para garantizar la integridad y bienestar de todos los asistentes.
Todos unidos a la República Dominicana en este momento de dolor
Emilio Estefan Jr.
Para más noticias visita QuéOnnda.com.