En el marco de la celebración del Domingo de Resurrección, el papa Francisco recibió brevemente al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en su residencia de Casa Santa Marta, donde intercambiaron saludos y buenos deseos por la Pascua. El encuentro tuvo lugar a las 11:30 a.m. hora local (09:30 GMT) y, según la oficina de prensa del Vaticano, fue de carácter estrictamente protocolar y duró solo algunos minutos.
El pontífice, que sigue recuperándose de una grave neumonía bilateral, no presidió la misa de Pascua en la plaza de San Pedro, pero sí apareció en el tradicional mensaje Urbi et Orbi, saludando a los fieles desde el balcón de la Basílica Vaticana.
Vance, un católico conservador
JD Vance, vicepresidente desde enero de 2025 y figura representativa del ala católica ultraconservadora dentro del gobierno de Donald Trump, asistió a la ceremonia acompañado por su esposa, Usha Vance, y sus tres hijos, uno de ellos en brazos.
La familia se sentó en primera fila frente al altar papal, un gesto de deferencia del Vaticano hacia el segundo funcionario de mayor rango en el gobierno estadounidense.
Vance, quien se convirtió al catolicismo en 2019, sostiene posturas que con frecuencia contrastan con la línea pastoral del papa Francisco, especialmente en temas como la acogida de migrantes, el multilateralismo internacional y la atención a comunidades vulnerables.
Reunión con el cardenal Parolin
Un día antes, el vicepresidente se reunió con el secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin, con quien dialogó sobre “la situación internacional, especialmente los países afectados por conflictos armados” y diversas crisis humanitarias.
El Vaticano informó que ambas partes conversaron sobre “la protección de los migrantes, refugiados y personas encarceladas”, así como sobre el derecho a la libertad religiosa, en un ambiente descrito como “cordial”.
En el comunicado oficial, se destacó la importancia de mantener buenas relaciones bilaterales entre la Santa Sede y Estados Unidos, y se reconoció el “valioso servicio” del país norteamericano en la atención a sectores vulnerables, aunque sin dejar de señalar los desacuerdos existentes.
Papa Francisco JD Vance, entre tensiones
El encuentro ocurre en un contexto de tensión creciente entre el Vaticano y la administración de Trump, particularmente por las políticas de deportación masiva y recortes a la cooperación internacional.
En una carta enviada el pasado 11 de febrero de 2025 a los obispos de EEUU, el papa Francisco condenó firmemente las expulsiones forzadas:
“El acto de deportar personas que han huido de la pobreza, inseguridad o persecución lastima su dignidad y los coloca en situación de vulnerabilidad”, escribió el pontífice.
La carta, considerada un gesto poco frecuente, instó a la Iglesia en Estados Unidos a “no ceder ante narrativas que discriminan” y a mantener una postura firme en defensa de los derechos de migrantes y refugiados.
Además de su agenda vaticana, JD Vance también se reunió el viernes anterior con la primera ministra italiana Giorgia Meloni, en un encuentro centrado en temas de seguridad, migración y relaciones transatlánticas.
Italia fue el último destino de su gira oficial europea, que terminó el domingo
QuéOnnda.com
Tras su visita a Italia, el vicepresidente llegó a Nueva Delhi para su primer viaje oficial a la India, donde permanecerá hasta el jueves.
Para más noticias, visita QuéOnnda.com.