miércoles, Jul 30, 2025

Terremoto de 7.5 sacude Chile y se reportan réplicas con alerta de tsunami

Alerta de tsunami en la Patagonia

FOTO: Getty Images

Un potente terremoto de magnitud 7.5 en la escala de Richter estremeció la mañana del 2 de mayo del 2025 el extremo sur de Chile, específicamente en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, desencadenando una alerta de tsunami para todo el borde costero, incluyendo las ciudades de Punta Arenas, Puerto Williams y zonas del Territorio Antártico.

Según el Centro Sismológico Nacional (CSN), el movimiento telúrico ocurrió a las 08:58 hora local (12:58 GMT), con un epicentro ubicado a 218.1 km al sur de Puerto Williams, a una profundidad de 10 km. Apenas minutos después, a las 09:07, se registró una réplica significativa de magnitud 6.1 en la misma zona, cerca del Cabo de Hornos.

Alerta de tsunami y evacuación

Terremoto Chile
FOTO: Getty Images

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) activó de inmediato una alerta de tsunami para la región.

Como respuesta, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ordenó la evacuación del borde costero, tanto en el continente como en las bases antárticas.

Alerta de tsunami para todo el borde costero

Centro Sismológico Nacional

El presidente Gabriel Boric, originario de Punta Arenas, canceló su agenda pública y se trasladó al Palacio de La Moneda para coordinar personalmente la emergencia.

En paralelo, se convocó al Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) en sus niveles regional y nacional.

“Llamamos a evacuar el borde costero en toda la Región de Magallanes”.

“Nuestro deber es prevenir y seguir las indicaciones de las autoridades”, expresó Boric a través de redes sociales.

Situación actual y recomendaciones

Terremoto Chile
FOTO: Efe

Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños estructurales mayores tras el terremoto en Chile.

Pero las autoridades mantienen una vigilancia constante debido al riesgo de variaciones anómalas del nivel del mar.

Particularmente en zonas cercanas a Puerto Williams y Punta Arenas.

Senapred recuerda a la población que es fundamental mantener la calma, seguir los canales oficiales de información y evacuar hacia zonas seguras sin utilizar vehículos, salvo indicación contraria.

Se pide evitar retornar a las zonas evacuadas hasta nuevo aviso.

El terremoto, aunque ocurrido en una región de baja densidad poblacional en Chile, pone de relieve la vulnerabilidad sísmica del país.

Así como la necesidad de mantener protocolos de emergencia actualizados, especialmente para quienes viven o visitan el extremo sur de Chile.

Para más información, visita QuéOnnda.com 

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials