Una redada del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) llevado a cabo en la ciudad de Worcester, Massachusetts, el jueves 8 de mayo de 2025, terminó en una confrontación entre oficiales federales, miembros de la comunidad y la policía local. El hecho, registrado por medios y redes sociales, ha reavivado la preocupación entre los migrantes hispanos y latinos en EE.UU. ante la creciente presión migratoria bajo la administración del presidente Donald Trump.
Según reportes de medios locales como Telemundo Nueva Inglaterra y MassLive, agentes de ICE acudieron a una residencia en la calle Eureka para ejecutar una orden de detención contra una mujer de origen brasileño, presuntamente indocumentada. La situación escaló rápidamente cuando otras dos mujeres, aparentemente hijas de la detenida, intentaron impedir el arresto mientras cargaban a un bebé de apenas dos meses.
Protesta ciudadana y respuesta policial

Videos difundidos en redes sociales muestran cómo vecinos se congregaron en el lugar tras la redada exigiendo a los agentes de ICE que mostraran una orden judicial válida.
La situación derivó en un llamado a la Policía de Worcester.
Llegaron al sitio tras recibir alertas de un “grupo hostil” rodeando a los oficiales federales.
La Policía procedió a arrestar a dos mujeres brasileñas y a una vecina del área.
Se les acusaba de alteración del orden público y de poner en riesgo a un menor.
Una adolescente, también detenida, fue grabada mientras gritaba que se quedaba sola, ya que su madre, hermana y sobrino habían sido llevados.
El caso ha generado indignación en organizaciones de derechos civiles.
Han denunciado la criminalización de migrantes sin que se presente públicamente evidencia judicial suficiente en las detenciones ejecutadas.
Clima migratorio tenso

Desde que Donald Trump asumió la presidencia nuevamente en enero de 2025, su administración ha reactivado redadas migratorias.
Además de detenciones sin audiencia previa y políticas de deportación acelerada.
Muchas de las cuales se enfrentan a demandas legales en varias cortes del país.
La Policía procedió a arrestar a dos mujeres brasileñas y a una vecina del área
QuéOnnda.com
Diversos grupos proinmigrantes han alertado sobre un clima de miedo e incertidumbre, especialmente en comunidades latinas y brasileñas en estados como Massachusetts, Florida y Texas.
Las organizaciones recomiendan a las familias migrantes conocer sus derechos y mantener contacto con abogados o redes de apoyo legal.
Para más información, visita QuéOnnda.com