La Selección Nacional de México continúa su preparación rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, torneo que se celebrará en casa junto con Estados Unidos y Canadá. Como parte de su calendario de partidos amistosos, el combinado tricolor disputará dos encuentros clave durante la Fecha FIFA de septiembre 2025.
Ambos compromisos serán ante rivales asiáticos de alto nivel: Japón y Corea del Sur, selecciones mundialistas que servirán como excelente prueba para el equipo dirigido por Javier Aguirre, actual entrenador interino tras la salida de Jaime Lozano.
Fechas y sedes de los partidos

El primer encuentro de la Selección Nacional de México será ante Japón, el viernes 6 de septiembre, en el Alameda County Stadium de Oakland, California.
Este partido no solo tiene atractivo deportivo, sino que se espera una amplia afluencia de la comunidad mexicana en la región de la Bahía.
Ambos compromisos serán ante rivales asiáticos de alto nivel
QuéOnnda.com
Tres días después, el martes 9 de septiembre, México se medirá ante Corea del Sur.
Aunque la sede está aún por confirmar, medios especializados reportan que se considera una ciudad del sur de EE.UU., como Houston o Dallas, para aprovechar la concentración de aficionados latinos.
Habrá actividad en junio

Además de la ventana de septiembre, el MexTour 2025 arrancará en junio con otros dos partidos de preparación en suelo estadounidense.
El sábado 7 de junio, la Selección Nacional de México enfrentará a Suiza en Salt Lake City, y el martes 10 de junio, se medirá ante Turquía en Chapel Hill, Carolina del Norte.
Estos encuentros forman parte de la estrategia de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) para mantener ritmo competitivo.
También para evaluar nuevos talentos y acercarse a la afición mexicana en EE.UU., considerada una de las más fieles y numerosas.
Para los millones de mexicanos y latinos que residen en Estados Unidos, estos partidos no solo representan una oportunidad de ver a su selección en vivo, sino también de reconectar con su identidad cultural y futbolística.
Además, con México como anfitrión del Mundial 2026, la presión por tener un equipo competitivo es mayor que nunca.
Las actuaciones en estos encuentros ayudarán a definir la base del plantel y a generar expectativas reales de cara al torneo.
Para más información, visita QuéOnnda.com