lunes, Jul 14, 2025

Arresto en entrevista migratoria deja a familia hispana devastada

Erick Fuentes acudió junto a su esposa ciudadana, pero él ya no salió

FOTO: GoFundMe

Erick Fuentes, un padre de familia guatemalteco de 54 años, fue deportado inesperadamente tras acudir a una entrevista en las oficinas de USCIS en Los Ángeles, como parte del proceso legal para regularizar su estatus migratorio.

Aunque asistió con su esposa ciudadana estadounidense y con todos los documentos requeridos, terminó detenido por agentes de ICE y deportado a Guatemala apenas cinco días después.

Deportación inesperada

FOTO: ICE

El caso ha conmocionado a la comunidad inmigrante, especialmente porque Erick Fuentes había vivido en Estados Unidos durante 37 años.

Tenía 23 años de matrimonio con una ciudadana panameña-estadounidense y vivía en Glendale, California, junto a su esposa y su hija, a quien había criado como propia desde que era bebé.

También era dueño de una pequeña empresa de remodelación de viviendas.

Según su testimonio, la entrevista migratoria transcurrió con normalidad, hasta que el oficial le pidió su pasaporte y su identificación guatemalteca para hacer copias.

En ese momento, su esposa y su hijo fueron invitados a esperar en el pasillo.

Poco después, dos agentes de ICE ingresaron a la oficina y lo arrestaron sin dar mayores explicaciones.

Esa misma noche fue llevado al Centro de Detención de Adelanto, esposado de pies, manos y cintura.

Deportado pese a años de trabajo

Deportados, deportaciones, deportaciones masivas, ICE, QuéOnnda
FOTO: ICE

El 17 de mayo Erick Fuentes fue deportado en un vuelo lleno de inmigrantes hacia Guatemala, después de haber sido trasladado entre centros de detención en Arizona, Texas y Luisiana.

“En ese avión conocí a muchos hombres trabajadores, como yo, personas que no eran criminales”.

Eran electricistas, pintores, todos padres de familia

Erick Fuentes

Este hecho ocurrió en un contexto especialmente complejo para inmigrantes con órdenes de deportación antiguas.

A finales de 2024, un juez federal bloqueó el programa “Parole in Place”, una medida que permitía a cónyuges indocumentados de ciudadanos estadounidenses ajustar su estatus migratorio sin salir del país.

Erick Fuentes había iniciado su proceso amparado en ese programa, pero su protección quedó eliminada tras el fallo judicial.

Una dura lección

FOTO: GoFundMe

Su esposa Katherina y su hija Ketzia están devastadas y han abierto una página de GoFundMe para recaudar fondos.

Ambas viajaron a Guatemala apenas supieron dónde lo habían llevado.

“Extraño muchísimo a mi esposo; él es un buen hombre y padre, sin antecedentes penales, que siempre se preocupa por los demás y se esfuerza por construir relaciones duraderas”, dice la súplica en la página de recaudación.

“Hemos estado al teléfono sin parar con abogados tratando de reabrir su caso”, agrega Katherina.

“Agradecemos profundamente cualquier tipo de donación que puedan hacer a nuestra familia en este momento, ya que estamos buscando ayuda legal y avanzando con una moción para reabrir su caso”, concluye la angustiada esposa de Erick Fuentes.

Para más información, visita QuéOnnda.com

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials