miércoles, Jul 30, 2025

Estados Unidos refuerza controles migratorios tras ataque en Colorado por inmigrante con visa vencida

Familia del atacante enfrenta deportación

FOTO: Efe

El 1 de junio de 2025, un ataque con cócteles molotov y un lanzallamas casero durante una manifestación pro-Israel en Boulder, Colorado, dejó al menos 15 personas heridas y un perro fallecido. El presunto agresor, Mohamed Sabry Soliman, de 45 años y nacionalidad egipcia, ingresó a Estados Unidos en agosto de 2022 con una visa de turista que venció en febrero de 2023.

Desde entonces, residía ilegalmente en el país con una solicitud de asilo pendiente.

Medidas del DHS tras el ataque

Estados Unidos
FOTO: Shutterstock

En respuesta al incidente, la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, ordenó a las agencias de inmigración —ICE, CBP y USCIS— intensificar la revisión de registros.

Esto para identificar a extranjeros que hayan excedido su tiempo legal de estadía en Estados Unidos.

La medida busca prevenir que individuos con visas vencidas permanezcan en el país sin autorización.

Detalles del ataque

FOTO: Captura de pantalla del New York Post (Cuenta de X)

Soliman, quien había planeado el ataque durante un año, utilizó un lanzallamas improvisado y cócteles molotov para agredir a los manifestantes, mientras gritaba “¡Palestina libre!”.

El ataque ocurrió durante una manifestación pacífica en apoyo a los rehenes israelíes retenidos por Hamás.

Las autoridades encontraron 16 cócteles molotov adicionales en el lugar.

La medida busca prevenir que individuos con visas vencidas permanezcan en el país sin autorización

QuéOnnda.com

Entre los heridos se encuentran personas de entre 25 y 88 años, incluyendo un sobreviviente del Holocausto.

Soliman enfrenta cargos federales por crimen de odio y múltiples cargos estatales por intento de asesinato en Estados Unidos.

Su fianza se fijó en 10 millones de dólares.

Implicaciones para inmigrantes

Estados Unidos
FOTO: Captura de pantalla de Love Majewski (Cuenta de X)

La esposa y los cinco hijos de Soliman fueron detenidos por las autoridades migratorias de Estados Unidos y enfrentan procesos de deportación expedita.

El DHS no ha especificado si la familia tenía conocimiento previo del ataque o si contaban con solicitudes de asilo pendientes.

Este incidente ha generado un debate nacional sobre la seguridad y las políticas migratorias, especialmente en relación con los inmigrantes que permanecen en el país con visas vencidas.

Las nuevas medidas del DHS reflejan un enfoque más estricto en la aplicación de las leyes de inmigración para prevenir futuros incidentes de esta naturaleza.

Para más información, visita QuéOnnda.com

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials