domingo, Jul 13, 2025

Claudia Sheinbaum, presidenta de México critica sin piedad el plan fiscal de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó sin piedad el plan fiscal de EEUU.

FOTOS: Getty Images

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su firme desacuerdo con el plan fiscal aprobado por el Congreso de Estados Unidos, impulsado por el presidente Donald Trump.

Este plan contempla un presupuesto de 170,000 millones de dólares destinado a reforzar la seguridad fronteriza, aumentar las deportaciones y ampliar la red de centros de detención migratoria, incluyendo el controvertido centro conocido como ‘Alligator Alcatraz’.

Plan fiscal de EEUU: Impacto en la economía

Claudia Sheinbaum, Trump, plan fiscal
FOTO: Getty Images

Durante su conferencia matutina del 4 de julio, Sheinbaum afirmó: “No estamos de acuerdo con el plan. La migración debe atenderse en el fondo con cooperación para el desarrollo”.

Sheinbaum advirtió que criminalizar a los migrantes no solo es inhumano, sino que también podría afectar gravemente a la economía estadounidense.

Destacó que miles de mexicanos y migrantes de América Latina han trabajado durante años en sectores esenciales de la economía de EE. UU., como la agricultura y la construcción.

“Son gente de bien, trabajadores que aportan más a la economía de Estados Unidos que a la de México”, señaló la mandataria.

En respuesta a las políticas migratorias estadounidenses, Sheinbaum anunció el fortalecimiento del programa ‘México Te Abraza’, que brinda atención integral a las personas deportadas, especialmente en ciudades como Tapachula y Villahermosa.

Además, se reforzará la red consular mexicana para ofrecer apoyo legal y asistencia humanitaria a los connacionales detenidos o deportados desde Estados Unidos.

Presidenta de México critica plan fiscal de EEUU

Claudia Sheinbaum, plan fiscal, EEUU
FOTO: Getty Images

La presidenta exigió la repatriación inmediata de los mexicanos detenidos en el centro de detención ‘Alligator Alcatraz’ en Florida, recientemente inaugurado por Donald Trump.

Comparado con Guantánamo, el centro ha generado controversia por sus condiciones inhumanas y su ubicación aislada en los humedales de los Everglades, rodeado de cocodrilos.

Sheinbaum reveló que propuso al presidente Trump un “acuerdo general” que abarque seguridad, migración y comercio, con un enfoque especial en reconocer y proteger a los mexicanos que viven en territorio estadounidense.

Esta propuesta fue discutida durante una llamada telefónica de 20 minutos, luego de que Trump se retirara anticipadamente de la cumbre del G-7 en Canadá, impidiendo un encuentro presencial entre ambos.

Medidas económicas para mitigar impactos

política, economía
FOTO: Getty Images

Ante el impuesto del 1% que el Senado de EE. UU. está por aprobar sobre las remesas enviadas en efectivo por migrantes mexicanos, Sheinbaum anunció que su gobierno reembolsará dicho impuesto a través de la entidad gubernamental Financiera del Bienestar (Finabien), aplicando únicamente si las remesas se canalizan mediante esa institución.

Además, subrayó que el “Plan México” busca reforzar la producción nacional para el consumo interno y promover la atracción de empresas exportadoras, destacando que México conserva ventajas competitivas frente a países como Vietnam en materia de aranceles, gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) .

Claudia Sheinbaum enfatizó la necesidad de abordar la migración desde una perspectiva regional, impulsando la cooperación y el desarrollo en Centroamérica y Sudamérica

QueOnnda

Llamado a la cooperación regional

La presidenta de México destacó que la migración no ocurre por elección, sino por necesidad, y que las personas buscan empleo, seguridad y una vida digna.

En este contexto, propuso organizar una reunión de cancilleres de América Latina y el Caribe para coordinar esfuerzos frente a los retos migratorios que plantea la llegada de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

La postura de Sheinbaum refleja el compromiso de México con la defensa de los derechos de los migrantes y la búsqueda de soluciones integrales y humanitarias ante los desafíos migratorios y económicos en la región.

Aquí el video de lo que dijo la presidenta de México sobre el plan fiscal de EEUU.

Entérate de más en ‘QueOnnda.com’

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials