sábado, Jul 12, 2025

Inundaciones en Nuevo México: Tres muertos y alerta por condiciones climáticas extremas

Emergencia declarada por autoridades estatales

FOTO: Captura de pantalla de la Cuenta de X de Noticiero El Salvador

Este 8 de julio de 2025, el pueblo montañoso de Ruidoso, en el sur de Nuevo México, fue escenario de una devastadora inundación repentina que cobró la vida de tres personas, incluyendo dos niños, y provocó una emergencia estatal.

Las intensas lluvias monzónicas, combinadas con terrenos previamente afectados por incendios forestales, generaron condiciones propicias para este desastre natural.

Detalles del incidente

Nuevo México
FOTO: Captura de pantalla de la Cuenta de X de Manuel López San Martín

Las precipitaciones torrenciales causaron que el río Ruidoso, en el sur de Nuevo México, alcanzara un nivel récord provisional de 20.24 pies (aproximadamente 6.17 metros),.

Superando el máximo anterior registrado en 2024.

Esta rápida crecida arrastró viviendas, vehículos y puentes, dejando a decenas de residentes atrapados en sus hogares y automóviles.

Equipos de emergencia realizaron al menos 85 rescates en aguas rápidas, salvando a personas de situaciones potencialmente mortales.

Víctimas y respuesta oficial

FOTO: Captura de pantalla de la Cuenta de X de Tabasco Hoy

Las autoridades confirmaron el fallecimiento de un hombre de entre 40 y 50 años, una niña de 4 años y un niño de 7 años.

Las identidades de las víctimas no han sido divulgadas públicamente.

La alcaldesa de Ruidoso, Lynn Crawford, expresó su pesar y solidaridad con las familias afectadas, destacando la unidad de la comunidad en estos momentos difíciles.

La gobernadora de Nuevo México, Michelle Lujan Grisham, declaró el estado de emergencia para facilitar la asistencia federal y acelerar los esfuerzos de recuperación.

Esta declaración permite la asignación de recursos y personal adicional para atender las necesidades inmediatas de la población afectada.

Factores contribuyentes

Nuevo México
FOTO: Captura de pantalla de la Cuenta de X de Noticiero El Salvador

La región de Ruidoso había sido previamente afectada por los incendios forestales South Fork y Salt en 2024, que dejaron el terreno vulnerable a la erosión y redujeron la capacidad del suelo para absorber agua.

Esta rápida crecida arrastró viviendas,vehículos y puentes

QuéOnnda.com

Estas condiciones, sumadas a las lluvias monzónicas intensas, crearon un escenario propicio para inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.

Guía esencial para hispanos ante desastres

FOTO: Captura de pantalla de la Cuenta de X de Alertageo

Para los hispanos residentes en Estados Unidos, especialmente en áreas propensas a desastres naturales, es crucial:

Mantenerse informado: Siga las alertas y comunicados de las autoridades locales y estatales.

Preparar un plan de emergencia: Incluya rutas de evacuación y puntos de encuentro familiares.

Tener a mano suministros esenciales: Agua potable, alimentos no perecederos, medicamentos y documentos importantes.

Establecer comunicación con consulados: El Consulado de México en Albuquerque ha proporcionado líneas de emergencia para asistencia a connacionales.

La comunidad hispana debe estar especialmente atenta a las condiciones climáticas extremas y tomar medidas preventivas para protegerse a sí mismos y a sus familias.

Para más información, visita QuéOnnda.com

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials