domingo, Ago 31, 2025

Redada del ICE en granja de Los Ángeles deja un jornalero migrante muerto

Un jornalero migrante acabó muerto en una redada del ICE en una granja al sur de Los Ángeles.

FOTOS: EFE / X 'Karla Iberia'

El jueves 10 de julio de 2025, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) llevaron a cabo una redada masiva en Glass House Farms, una gran plantación de cannabis ubicada en Camarillo, condado de Ventura, al sur de Los Ángeles.

En la operación, detuvieron a cerca de 200 personas—en su mayoría jornaleros migrantes—y descubrieron a 10 menores de edad, generando sospechas por posibles violaciones de trabajo infantil.

Redada del ICE: Una muerte evita persecución

redada, ICE, Los Ángeles
FOTO: X ‘JenaroVillamil’

La redada fue violenta y caótica, con protestas, uso de gases lacrimógenos y enfrentamientos entre trabajadores y autoridades.

Entre los arrestados y heridos, se reportó la muerte de Jaime Alanís, un jornalero migrante de origen latinoamericano. Jaime no era objeto de captura cuando trató de escalar hasta el techo de un invernadero para escapar del operativo, pero sufrió una caída de aproximadamente 30 pies (unos 9 metros), provocándole una fractura de cuello y cráneo, además de una arteria rota.

Falleció horas después en el hospital, sin haber estado en custodia de ICE .

La tragedia ha resonado con fuerza entre las comunidades hispanas y latinas en Estados Unidos.

El sindicato United Farm Workers y defensores de inmigrantes han denunciado que esta redada—la más grande en California desde la presidencia de Trump—ha sido “cruel, violenta y desestabilizadora” para las familias que trabajan en el campo.

Adicionalmente, doctores legales advirtieron que algunos detenidos, incluso ciudadanos estadounidenses, fueron forzados a borrar videos o fotos de sus teléfonos antes de ser liberados.

Señalamientos y posibles consecuencias

ICE, indocumentados, inmigrantes
FOTO: ‘X’ Karla Iberia

El hallazgo de 10 menores—ocho de ellos no acompañados—ha abierto investigaciones federales sobre explotación laboral infantil y posibles redes de tráfico humano.

Al mismo tiempo, un juez federal emitió restricciones preliminares a estas operaciones, argumentando que implican posiblemente violaciones constitucionales como detenciones basadas en perfil racial y la falta de acceso a asistencia legal.

Voces y reacciones por lo sucedido

jornalero, ICE, redadas
FOTO: ‘X’ United Farm Workers

United Farm Workers calificó la operación como una “campaña de terror” que amenaza la seguridad alimentaria y vulnera derechos humanos.

El presidente Trump defendió la acción y autorizó el uso de “cualquier medio necesario” para proteger a los agentes en futuras redadas.

El gobernador Gavin Newsom criticó la brutalidad del operativo, señalándolo como “inhumano” y perturbador para las comunidades latinas

La muerte de Jaime Alanís recuerda los riesgos que enfrentan los jornaleros migrantes en EEUU especialmente en estados con políticas migratorias agresivas

QueOnnda

Un llamado urgente

Todo esto revela la urgencia de contar con apoyo legal, solidaridad comunitaria y presión pública para proteger derechos humanos y evitar tragedias evitables.

La voz de la comunidad latina debe alzarse con unidad, mirando por las familias, jóvenes y ancianos que dependen del trabajo agrícola.

Para los lectores en EE.UU., este caso no es solo una noticia más: es un llamado a la acción y conciencia colectiva, donde contribuir a un entorno más seguro y justo puede marcar la diferencia en vidas reales.

Aquí un video de la redada del ICE en la granja.

Entérate de más en ‘QueOnnda.com’

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials