En una noche donde el fútbol y la música se unieron en uno de los eventos deportivos más esperados del año, el colombiano J Balvin fue el encargado de poner el sabor latino al espectáculo del medio tiempo de la final del Mundial de Clubes de la FIFA.
Pero la gran sorpresa llegó al final: la aparición no anunciada de la banda británica Coldplay.
Una producción de primer nivel

El partido, que se disputó entre el Chelsea FC y el París Saint-Germain en el MetLife Stadium de East Rutherford, sirvió de escenario para una producción musical de primer nivel.
Frente a más de 81 mil espectadores y millones más a través de la transmisión global, J Balvin ofreció una actuación vibrante que destacó el poder del reguetón latino en escenarios internacionales.
Orgullo latino en el escenario global
¡Así fue la presentación de @JBALVIN durante la final del Mundial de Clubes! pic.twitter.com/U1RQHipiXw
— Juanjo Guerrero (@Juanjo_guerrero) July 13, 2025
J Balvin subió a un escenario montado en la parte más alta del estadio, envuelto en un espectáculo visual dominado por los colores amarillo, azul y rojo de la bandera colombiana.
El cantante, ícono global de la música urbana, interpretó dos de sus éxitos más reconocidos: “Mi Gente” y “Reggaeton”, acompañado por un cuerpo de baile multicultural y efectos de luces al ritmo de la percusión latina.
Su presencia no solo fue musical, sino simbólica: una muestra del peso que la cultura hispana —y en particular la colombiana— tiene hoy en la industria global del entretenimiento.
Su actuación resonó especialmente entre los latinos en EEUU, que conforman una parte clave del público futbolero y consumidor de la MLS y de los eventos de FIFA.
Coldplay sorprende al público con una colaboración inédita
Increíble la participación de Coldplay
En el medio tiempo de la final del mundial de Clubes con el tema
“Sky Full Stars” pic.twitter.com/POROs8EMcK— Capitan Almeida.Clima (@capitanAlmeida) July 13, 2025
El espectáculo alcanzó su punto culminante cuando Chris Martin, vocalista de Coldplay y supervisor musical del evento, apareció en el escenario junto a los demás artistas.
Junto a su banda, interpretó “A Sky Full of Stars”, en una fusión inesperada de pop británico, música electrónica y reguetón.
J Balvin, Doja Cat, Tems y el cantante irlandés-australiano Emmanuel Kelly acompañaron a Coldplay en el cierre, haciendo del show una colaboración única que rompió barreras de género, idioma y estilo.
La interpretación conjunta fue recibida con euforia por el público y ya se perfila como uno de los momentos virales del torneo.
Una apuesta por la diversidad y la inclusión

El comité organizador del Mundial de Clubes apostó este año por un espectáculo que reflejara la diversidad del fútbol actual.
La elección de artistas como J Balvin y Tems —referentes de América Latina y África respectivamente—, así como la inclusión de Emmanuel Kelly, activista y músico nacido con discapacidad, destacó un mensaje de unidad global a través de la música.
Este tipo de producciones consolidan la idea de que los grandes eventos deportivos no son solo competiciones, sino plataformas para celebrar la cultura, la inclusión y la identidad global.
Y para la comunidad hispana en EEUU, ver a uno de los suyos brillar en ese escenario reafirma el espacio que han ganado en la conversación cultural mundial.
J Balvin dio una muestra del peso que la cultura hispana tiene hoy en la industria global del entretenimiento