miércoles, Jul 16, 2025

Ayuda económica para inmigrantes indocumentados en Los Ángeles: así puedes recibirla en 2025

No se usan fondos públicos ni estatales

FOTO: Shutterstock

En una medida humanitaria sin precedentes que continúa vigente en 2025, la ciudad de Los Ángeles mantiene su compromiso de asistir a inmigrantes indocumentados afectados por redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Este programa provee tarjetas de débito precargadas con ayuda económicoa directa, sin requerir estatus migratorio legal.

La alcaldesa Karen Bass, en coordinación con organizaciones comunitarias como CHIRLA (Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles), confirmó que este esfuerzo busca aliviar la inestabilidad financiera generada por la intensificación de las redadas en comunidades latinas.

¿Cómo funcionan las tarjetas de ayuda?

ayuda económica
FOTO: Shutterstock

Las tarjetas de ayuda económica, que siguen activas en 2025, están cargadas con montos que varían entre $250 y $500 dólares, dependiendo de la situación de cada solicitante.

La iniciativa no utiliza fondos del gobierno estatal ni federal, lo cual evita complicaciones legales con la administración de turno.

Todos los fondos provienen de donaciones privadas, recolectadas a través de campañas solidarias lideradas por organizaciones proinmigrantes y empresas locales.

Esto permite que la ayuda económica llegue rápidamente a las personas sin depender de la burocracia oficial.

¿Quién puede solicitarlas y dónde hacerlo?

FOTO: Shutterstock

Para ser elegible, los solicitantes deben:

No tener estatus migratorio legal en EE.UU.
Haber sido afectados directa o indirectamente por redadas del ICE en 2024 o 2025
Residir actualmente en el área metropolitana de Los Ángeles

La iniciativa no utiliza fondos del gobierno estatal ni federal

QuéOnnda.com

CHIRLA y otras organizaciones locales continúan recibiendo aplicaciones.

No se requiere prueba de ciudadanía ni número de Seguro Social.

Las solicitudes se procesan de forma confidencial para proteger la identidad de los beneficiarios.

Los interesados deben acudir directamente a los centros comunitarios afiliados a CHIRLA o contactar por teléfono o sitio web oficial, donde voluntarios capacitados evalúan cada caso de forma individual.

Reacciones y contexto político

ayuda económica
FOTO: Shutterstock

Esta política de ayuda económica ha generado divisiones políticas.

Activistas la celebran como una herramienta de resiliencia comunitaria, mientras que críticos conservadores argumentan que podría fomentar la inmigración indocumentada.

La ciudad de Los Ángeles, sin embargo, mantiene su postura como ciudad santuario y rechaza colaborar con deportaciones masivas.

Desde el regreso de Donald Trump a la presidencia en 2025, el aumento en redadas ha provocado miedo y crisis económica en muchas comunidades latinas.

Ante este escenario, las tarjetas de ayuda económica no solo proveen alivio financiero, sino también un mensaje claro de solidaridad y resistencia humanitaria ante las políticas migratorias restrictivas.

Para más información, visita QuéOnnda.com

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials