miércoles, Jul 23, 2025

Caso del Grupo Fugitivo: Vinculan a proceso a cinco responsables por el asesinato de los músicos

Cinco personas que habrían secuestrado y después asesinado a los integrantes del Grupo Fugitivo fueron vinculados a proceso.

FOTO: Instagram 'Grupo Fugitivo'

El 14 de julio de 2025, un juez de control de Reynosa, Tamaulipas, vinculó a proceso a cinco presuntos responsables del secuestro y asesinato de los cinco integrantes del Grupo Fugitivo, una banda de música regional, desaparecidos desde el 25 de mayo pasado.

Tres de ellos son acusados de participación directa y dos de manera indirecta; la tragedia de los integrantes del Grupo Fugitivo sigue dando mucho de qué hablar y sus familias claman justicia.

Quiénes fueron vinculados y por qué

Grupo Fugitivo, asesinato, crimen
FOTO: ‘X’

Los detenidos con participación directa en el homicidio de los integrantes del Grupo Fugitivo son:

José Govany “I”, alias “Güero Nice” o “Gordo”

Mario “L”, alias “El Chuco”

Francisco Javier “L”, alias “El Panchito”

Estos tres enfrentan cargos por desaparición cometida por particulares, con posible implicación en el homicidio de los músicos.

Además, dos personas más fueron vinculadas por participación indirecta en el secuestro y homicidio de los cinco miembros.

Sus identidades aún no se han dado a conocer; las autoridades continúan con las investigaciones para identificarlos plenamente.

Prisión preventiva y plazo de investigación

Grupo Fugitivo, crimen, asesinato
FOTO: Instagram ‘Grupo Fugitivo’

Los cinco vinculados fueron enviados a prisión preventiva oficiosa mientras el proceso judicial avanza.

El juez estableció un plazo de seis meses para concluir la investigación complementaria.

El vínculo a proceso se sustentó en pruebas recabadas por el Ministerio Público, incluidas declaraciones, indicios materiales y análisis periciales relacionados con el crimen.

Contexto del crimen de los músicos de Grupo Fugitivo

crimen, música
FOTO: Instagram ‘Grupo Fugitivo’

El Grupo Fugitivo, con éxitos en baladas románticas y corridos, se encontraba en Riveras de Rancho Grande, Reynosa, cuando fueron interceptados el 25 de mayo.

Posteriormente, las autoridades confirmaron que fueron secuestrados, ejecutados y sus cuerpos calcinados en una ladrillera, presuntamente por integrantes de la facción Los Metros del Cártel del Golfo.

La Fiscalía detuvo a 10 personas, incluida esta célula delictiva, y ofreció una recompensa para localizar a los prófugos que participaron en el asesinato.

Los cinco integrantes del Grupo Fugitivo fueron incinerados y sus familias aseguraban que los restos encontrados no eran de ellos, pero las autoridades confirmaron todo con pruebas de ADN

QueOnnda

¿Hay justicia o no?

Para los hispanos en EE. UU., especialmente en ciudades fronterizas como El Paso, San Diego, o Houston, este caso resalta:

Impacto cultural transfronterizo: la violencia contra artistas regionales afecta la identidad y el tejido comunitario.

Peligro de la militancia criminal: la implicación del Cártel del Golfo demuestra el riesgo para promotores artísticos y eventos en zonas con control delictivo.

Importancia del sistema de justicia: la vinculación a proceso y medidas cautelares reforzarán la percepción de que las autoridades están tomando en serio este crimen.

Las vinculaciones a proceso marcan un avance importante en el caso que causó indignación nacional.

Aunque el proceso judicial apenas inicia, esta medida ofrece un paso hacia la justicia por la brutal desaparición y asesinato de músicos queridos por la comunidad.

Entérate de más en ‘QueOnnda.com’

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials