domingo, Ago 10, 2025

“No va a venir a México con los militares”: Claudia Sheinbaum responde a plan de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habló sobre el plan de Trump que da órdenes a militares para combatir el crimen organizado latino.

FOTOS: Shutterstock

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó enfáticamente cualquier posibilidad de una intervención militar de Estados Unidos en su país.

Su declaración surge tras un reporte del New York Times que reveló que el expresidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva secreta autorizando al Pentágono a usar fuerza militar en el extranjero contra cárteles de la droga catalogados como organizaciones terroristas.

Claudia Sheinbaum habla de plan de Trump

Claudia Sheinbaum, Trump, México
FOTO: ‘X’

Sheinbaum aseguró durante su conferencia matutina: “Estados Unidos no va a venir a México con los militares. Cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión. Eso está descartado. Absolutamente descartado.”

Explicó que el gobierno mexicano fue notificado sobre la orden ejecutiva, pero que esta no contempla operaciones militares en territorio mexicano.

Subrayó que cualquier cooperación se dará dentro del marco legal y bajo plena soberanía.

Presión diplomática y rechazo firme a medida de EEUU

Claudia Sheinbaum, México, Trump
FOTO: ‘X’

Sheinbaum confirmó que Trump la presionó telefónicamente para permitir tropas estadounidenses en México, una solicitud que ella rechazó porque “no hacía falta”.

También contrarrestó la acusación de que el rechazo se debiera a “miedo” hacia los cárteles, calificando esa afirmación como ofensiva y reiterando su deseo de mantener una comunicación diplomática, no mediática.

“Fuimos informados que venía esta orden ejecutiva y que no tenía que ver con la participación de ningún militar o de ninguna institución (de EE.UU.) en nuestro territorio”, aseguró.

Defensa de la autonomía mexicana

política, militares
FOTO: ‘X’

El mensaje de Sheinbaum refuerza que México defenderá su autonomía incluso frente a presión política y militar, un valor clave para la comunidad latina que entiende la importancia del respeto mutuo.

Resume el enfoque que muchos hispanos en EE. UU. valoran—colaboración efectiva sin ceder autoridad ni dignidad nacional.

Dado que muchos hispanos viven en comunidades afectadas por el tráfico de opioides, este tipo de diplomacia muestra cómo los gobiernos pueden enfrentar el problema manteniendo el Estado de derecho.

La supuesta orden ejecutiva secreta que Trump habría firmado da facultades a los militares de atacar a los cárteles de la droga latinos

QueOnnda

El rechazo a la medida

Claudia Sheinbaum ha rechazado rotundamente cualquier forma de intervención militar estadounidense en México, en respuesta a un supuesto decreto que autoriza al Pentágono a atacar cárteles desde el extranjero.

Asegura que la notificación existió, pero no corresponde a una autorización para operar militarmente en territorio mexicano.

Su postura enfatiza la defensa de la soberanía, la cooperación bilateral sin subordinación y la protección de la dignidad nacional—a pesar de las tensiones con la administración Trump.

Aquí las palabras de la presidenta de México.

Entérate de más en ‘QueOnnda.com’

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials