El pasado 30 de julio de este 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo a 16 migrantes en Michigan, todos con décadas de residencia en Estados Unidos. Quince de ellos fueron arrestados tras acudir a citas rutinarias en la oficina de ICE en Detroit; el restante fue detenido en su lugar de trabajo en Lansing.
Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la operación se enfocó en personas con antecedentes penales y órdenes de deportación emitidas por jueces de inmigración hace años. Sin embargo, familiares y defensores sostienen que la mayoría lleva una vida estable, con empleo, familia y fuertes vínculos comunitarios.
Raíces profundas en Estados Unidos

Entre los arrestados por parte del ICE, hay personas que han vivido más de cuatro décadas en el país.
Casos como el de una madre de cuatro hijos y el de un padre trabajador que llegó de niño a Estados Unidos evidencian que muchos de ellos han construido toda su vida en territorio estadounidense.
Para las familias, deportarlos a países donde nunca han vivido o a los que no han regresado en décadas es inhumano y devastador.
Reacción política y comunitaria

Tras los arrestos, 27 legisladores estatales enviaron una carta a la oficina de ICE en Detroit pidiendo la liberación inmediata de los detenidos.
Argumentan que estas acciones separan familias, generan miedo y carecen de transparencia.
Funcionarios estatales también han pedido explicaciones sobre por qué las detenciones se realizaron durante citas rutinarias.
Consideran esto una práctica de “confianza rota” con la comunidad migrante.
Deportaciones reactivadas

La cooperación reciente del gobierno de Laos y otros países ha permitido ejecutar deportaciones antes imposibles por falta de documentos de viaje válidos.
Estas acciones separan familias, generan miedo y carecen de transparencia
QuéOnnda.com
Defensores temen que esta nueva política reactive cientos de casos antiguos y abra la puerta a más detenciones de migrantes con larga residencia en Estados Unidos.
Para más información, visita QuéOnnda.com