sábado, Sep 6, 2025

Agentes de USCIS ahora estarán armados y podrán detener inmigrantes

Podrán arrestar a inmigrantes y abogados

FOTO: Shutterstock

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), la agencia federal responsable de procesar ciudadanía, visados y permisos de residencia, anunció planes para crear una unidad policial interna que tendrá facultades para portar armas, realizar arrestos y ejecutar deportaciones expeditas, según reveló The Wall Street Journal.

Hasta ahora, el USCIS se mantenía separado de las tareas de detención y deportación que realiza el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), con el propósito de que los inmigrantes se sintieran seguros al presentarse a entrevistas o entregar documentación oficial.

¿Qué hará esta nueva fuerza policial?

FOTO: USCIS

Con esta decisión, la agencia rompe esa tradición y se adentra en labores de aplicación de la ley.

Esto ha generado inquietud entre activistas y abogados de inmigración, quienes temen que muchos solicitantes desistan de regularizar su estatus por miedo a ser arrestados.

El director de USCIS, Joe Edlow, explicó que los nuevos agentes federales serán entrenados específicamente para detectar patrones de fraude en las solicitudes de inmigración.

Algunos ejemplos señalados por la agencia incluyen:

Solicitudes idénticas de grupos de inmigrantes provenientes de un mismo país.

Personas que simulan discapacidades para evitar el examen de inglés requerido en el proceso de naturalización.

Casos de mentiras en solicitudes de ciudadanía que podrían derivar en la desnaturalización (pérdida de la ciudadanía adquirida).

Edlow aseguró que el objetivo no es inhibir las solicitudes legítimas, sino reducir las fraudulentas.

“No espero que esto inhiba las solicitudes. Preveo que inhiba las solicitudes fraudulentas”, dijo al WSJ.

Agentes armados con nuevas facultades

Según el plan, cientos de agentes federales serán capacitados para portar armas, ejecutar órdenes de arresto e incluso presentar cargos contra abogados de inmigración que participen en la preparación de solicitudes fraudulentas.

Esto representa un cambio profundo en el rol de USCIS, que hasta ahora se dedicaba a la administración civil de procesos migratorios sin ejercer labores policiales.

Desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en 2025, su administración ha reforzado el control migratorio con medidas más agresivas.

En los últimos meses, ICE ha enviado agentes a entrevistas de ciudadanía, residencia permanente o asilo, arrestando a solicitantes directamente en las oficinas de inmigración.

La creación de esta fuerza policial en USCIS se inscribe en esa estrategia de endurecimiento de la política migratoria y de ampliar la red de agencias involucradas en la detención de inmigrantes.

Reacciones y preocupación en la comunidad

Organizaciones de defensa de los inmigrantes han advertido que esta decisión podría generar miedo generalizado entre quienes buscan regularizar su estatus, incluso si cumplen con todos los requisitos legales.

También preocupa la posibilidad de que errores administrativos sean tratados como delitos, exponiendo a familias enteras a procesos de deportación.

La formación de una fuerza policial interna dentro de USCIS marca un punto de inflexión en el sistema migratorio de Estados Unidos.

Para millones de hispanos que residen en el país, la medida representa un nuevo desafío al momento de solicitar ciudadanía o residencia.

Y es que el mismo organismo encargado de otorgar beneficios migratorios ahora tendrá la capacidad de arrestar y procesar a quienes considere sospechosos de fraude.

No espero que esto inhiba las solicitudes. Preveo que inhiba las solicitudes fraudulentas

Joe Edlow, director de USCIS
Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials