Durante su última conferencia de prensa en la T-Mobile Arena de Las Vegas, Saúl “Canelo” Álvarez sorprendió a los medios de comunicación y a los fanáticos al confirmar que, para su esperado combate frente a Terence Crawford, no contará con un espectáculo musical durante su entrada al cuadrilátero. El duelo, pactado para este sábado 13 de septiembre en el Allegiant Stadium, marcará uno de los momentos más significativos en la carrera del pugilista tapatío.
“Quiero caminar con mi equipo porque este momento lo hemos esperado toda mi carrera y quiero que seamos solamente nosotros”, declaró de manera contundente el campeón indiscutido del peso supermediano. Con estas palabras, dejó claro que su prioridad es compartir el instante únicamente con las personas que han estado a su lado durante todo el proceso de preparación.
La determinación de Canelo marca un cambio importante respecto a sus peleas anteriores, en las que se caracterizó por entradas espectaculares acompañadas de grandes figuras de la música. En ocasiones pasadas, artistas como Pepe Aguilar, J Balvin, Grupo Firme y Luis R. Conriquez fueron parte del show previo al combate, integrando elementos culturales y musicales que reforzaban la identidad mexicana del boxeador.
De hecho, en la conferencia previa en la T-Mobile Arena, Álvarez apareció acompañado por Conriquez, con quien interpretó el tema Mexicano soy. Por ello, el anuncio de que en esta ocasión prescindirá de esa parte del espectáculo tomó por sorpresa a seguidores y medios.
Para muchos, la decisión refleja la seriedad con la que Canelo afronta este combate, considerado uno de los más importantes de su carrera. Terence Crawford, invicto y campeón indiscutido del peso wélter, representa un reto mayúsculo en la búsqueda de consolidar aún más el legado del boxeador jalisciense.
Expectativa por la pelea del Canelo

El anuncio generó reacciones diversas en redes sociales. Por un lado, hubo quienes aplaudieron el gesto del púgil al darle protagonismo a su equipo de trabajo, resaltando el esfuerzo colectivo que hay detrás de cada pelea. Por otro lado, algunos aficionados manifestaron su esperanza de que artistas como Banda MS o Carín León, quienes se presentarán en Las Vegas durante el fin de semana por las celebraciones del Día de la Independencia de México, pudieran aparecer de manera sorpresiva en la función.
Además, se confirmó que, como parte de los eventos previos al combate, se llevará a cabo un homenaje especial a Vicente Fernández, ícono de la música mexicana y figura que ha acompañado en espíritu las presentaciones de Canelo a lo largo de su trayectoria.
El enfrentamiento entre Canelo Álvarez y Terence Crawford tendrá lugar en el Allegiant Stadium, recinto con capacidad para más de 60 mil espectadores. La función arrancará a las 19:00 horas (tiempo del centro de México) y será transmitida en vivo a través de Netflix, plataforma que incursiona en la difusión de uno de los eventos boxísticos más esperados del año.
La cartelera promete ser un espectáculo de primer nivel, no solo por la magnitud del combate principal, sino también por el simbolismo que encierra: la unión del boxeo con la cultura mexicana, en pleno marco de las celebraciones patrias.
Al prescindir de los reflectores adicionales y apostar por una entrada sobria, Canelo Álvarez envía un mensaje claro: su concentración está plenamente puesta en el ring y en consolidar su legado como uno de los mejores boxeadores mexicanos y del mundo. La decisión, aunque inesperada, podría convertirse en una de las más recordadas de su carrera.
Entérate de más en ‘QueOnnda.com’