lunes, Oct 20, 2025

Pedro Pascal se une a protesta “No Kings” en Los Ángeles

El actor chileno apoyó al ritmo de la cumbia

FOTO: Instagram de Pedro Pascal

El actor chileno Pedro Pascal —conocido por sus papeles estelares en The Last of Us y The Mandalorian— participó activamente en la manifestación nacional del movimiento No Kings, celebrada en Los Ángeles, California, para protestar contra las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump.

La convocatoria de No Kings reunió a miles de personas en más de 2,700 ciudades en todo Estados Unidos para exigir el respeto de la Primera Enmienda —libertad de expresión— y rechazar lo que muchos consideran una represión hacia comunidades migrantes y activistas. En Los Ángeles, el llamado a “sin reyes” —es decir, sin poder concentrado en una sola figura— fue acompañado de música, baile y protesta pacífica.

Pedro Pascal se une a las protestas de No Kings


Pedro Pascal no solo estuvo presente: se sumó a la causa junto a los manifestantes frente al Capitolina Park y participó en la ambientación festiva contra la “migra”.

Mientras el grupo musical Los Jornaleros del Norte interpretaba “La Cumbia de la Migra”, Pascal fue captado bailando al ritmo de la música, alzando su voz simbólicamente junto a la multitud.

Esta banda es reconocida por utilizar la cumbia como herramienta de lucha social, combinando música popular latinoamericana con mensajes pro‑inmigrantes.

En sus redes sociales, Pascal compartió varias fotografías desde la marcha: él entre la multitud, la banda tocando en el escenario, pancartas que proclamaban “Sin reyes” y “Libertad para los migrantes”.

También publicó un video donde se aprecia el momento exacto en que los asistentes bailan unidos al ritmo de la cumbia, abrazando el mensaje de solidaridad hacia quienes viven bajo amenazas de deportación o discriminación.

Para los hispanos que residen en Estados Unidos, la presencia de Pedro Pascal en esta movilización adquiere relevancia doble.

Por un lado, como figura pública que visibiliza la causa migrante; y por otro, como latino que muestra apoyo concreto en escenarios ciudadanos.

El mensaje va más allá de lo simbólico y se convierte en un llamado para que la comunidad se movilice, participe y conozca sus derechos.

El movimiento No Kings nació como una iniciativa ciudadana que busca rechazar cualquier intento de concentración de poder en el ejecutivo, recordando que en EE.UU. el bloque de poder no está destinado a reyes ni monarcas, sino al pueblo.

En este contexto, manifestaciones como la de Los Ángeles se vuelven espacio de encuentro, música, cultura y activismo.

Este tipo de protestas ofrecen un doble valor para quienes viven en la gran comunidad hispana: visibilizar sus derechos y combinarlo con su identidad cultural.

El hecho de que la protesta incluya elementos musicales —como la cumbia de Los Jornaleros del Norte— facilita que la movilización sea accesible también a jóvenes, familias y barrios latinos que quizás no habían participado antes en protestas tradicionales.

En definitiva, el actor Pedro Pascal alzó su voz junto a miles de latinos con un mensaje claro: no quedarse callado.

Y en un país marcado por debates migratorios intensos, ese “no” colectivo, rítmico y visible, puede marcar la diferencia.

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials