La tarde del jueves 10 de abril de 2025, un helicóptero Bell 206 se estrelló en el río Hudson, cerca de Manhattan, Nueva York, provocando la muerte de seis personas a bordo. El hecho lo confirmó el Departamento de Bomberos de la ciudad (FDNY) y por fuentes oficiales citadas por la agencia Associated Press.
El reporte de la emergencia se recibió a las 3:17 p.m. (hora local), y de inmediato se desplegaron equipos de rescate al lugar. Videos compartidos en redes sociales muestran el helicóptero volcado y parcialmente sumergido, mientras embarcaciones de auxilio rodeaban la aeronave en un intento por localizar sobrevivientes.
Vuelo con final fatal
El accidente ocurrió cerca del muelle de mantenimiento de una torre de ventilación del Holland Tunnel.
Se trata de una ubicación cercana a áreas de tránsito elevado, tanto vehicular como marítimo.
Las víctimas aún no han sido identificadas públicamente mientras las autoridades notifican a sus familias.
El reporte de la emergencia se recibió a las 3:17 p.m. hora local
QuéOnnda.com
El Bell 206, un modelo de helicóptero ampliamente utilizado para vuelos turísticos y corporativos, había despegado minutos antes desde uno de los helipuertos de Manhattan.
No se ha confirmado si el vuelo era privado o comercial, pero la aeronave fue registrada como de uso turístico, de acuerdo con registros preliminares de aviación. Tragedia en el Río Hudson.
Seguridad aérea
Este accidente revive preocupaciones sobre la seguridad aérea en Manhattan, una ciudad que registra un tráfico frecuente de helicópteros turísticos y corporativos, especialmente sobre el Río Hudson y el East River.
En 2009, una colisión aérea entre una avioneta y un helicóptero sobre el Río Hudson dejó nueve fallecidos.
Y en 2018, un helicóptero turístico que ofrecía vuelos con puertas abiertas cayó en el East River, causando la muerte de cinco personas.
La Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) ya abrieron una investigación para determinar las causas del accidente.
Para más información, visita QuéOnnda.com.