La emblemática actriz mexicana Adela Noriega —quien protagonizó clásicos como Quinceañera, El privilegio de amar, El manantial, Amor real y Fuego en la sangre— ha estado alejada del medio televisivo desde 2008, cuando interpretó a Sofía Elizondo en la exitosa producción de Televisa que compartió pantalla con Eduardo Yáñez y Jorge Salinas.
Desde entonces, Noriega se mudó a Estados Unidos, aunque se desconoce si reside en lugares como Miami o Weston, en Florida, pero nunca ha sido captada en algún lado y su vida actual es un misterio.
Carla Estrada responde: “Ella lo desea”

En junio y julio de 2025 surgieron rumores de su muerte acompañados de un presunto clip generado con inteligencia artificial.
Afortunadamente, medios especializados y periodistas como Martha Figueroa y Raúl Gutiérrez confirmaron que Adela está viva y bien de salud.
La productora Carla Estrada, creadora de grandes éxitos como El privilegio de amar, El manantial y Amor real, expresó en recientes entrevistas su interés en trabajar nuevamente con Noriega.
En declaraciones para TVyNovelas, comentó: “Me gustaría que su regreso a la televisión sea conmigo. El público lo pide, quieren vernos juntas de nuevo. Y sé que ella también lo desea”.
Además, en una conversación con Univision (17 de julio de 2025), Estrada señaló que, a pesar de no haber tenido contacto directo últimamente, ha oído que Adela estaría interesada en regresar: “Yo feliz, pero no la he localizado, ni la he buscado tampoco… ella se tarda, pero escoge muy bien sus proyectos. Ojalá regrese y conmigo”.
Esto marca un matiz importante: el interés de Estrada es evidente, aunque aún no hay fecha, proyecto o confirmación oficial.
¿Qué significa esto para la audiencia en EE. UU.?

Para el público hispano en Estados Unidos, acostumbrado a consumir telenovelas en cadenas como Univisión, Telemundo o plataformas como ViX, el regreso de Adela Noriega sería un acontecimiento de gran relevancia.
Su figura es sinónimo de calidad, nostalgia y altos niveles de audiencia.
Estrada está considerada una figura clave en la industria: con una trayectoria que abarca desde los años ochenta hasta la producción de series como Gloria Trevi: ellas soy yo (2023), su respaldo representa un sello de garantía .
¿Cuándo podría verse a Adela Noriega de nuevo?

Según Estrada, no ha habido comunicación directa reciente con Noriega; sin embargo, admitió haber recibido señales de que ella también lo desea.
Adela es conocida por elegir cuidadosamente sus roles. Tras su adiós en 2008, su reaparición requeriría un guion sólido y un proyecto que amerite su retorno.
Noriega ha estado fuera del spotlight por 17 años. La última producción fue hace ya más de una década y media, lo cual quizá la lleve a buscar algo verdaderamente especial.
Los rumores en torno a la vida de Adela Noriega no cesan desde que se desapareció de la televisión, pues hasta aseguraban que estaba muerta, que padecía cáncer o que incluso vendía casas en Estados Unidos
La esperanza de que la actriz vuelva
El panorama actual sugiere que: Rumores de muerte han sido desmentidos y se confirma que Adela está bien.
Carla Estrada desea y cree en su regreso, aunque aún no hay contacto formal.
Noriega estará esperando una historia especial; no se trata de un retorno apresurado.
Su posible retorno generaría gran entusiasmo entre el público hispano, acostumbrado a su trayectoria y carisma.
Hasta el momento, la expectativa crece, pero aún falta el siguiente paso: un contacto formal, un guion, y una confirmación oficial.
Para la comunidad hispana en Estados Unidos, su regreso significaría no sólo el retorno de una figura icónica, sino también la oportunidad de ver relanzadas telenovelas de calidad con sello Televisa‑Estrada.
Entérate de más en ‘QueOnnda.com’