El Departamento de Salud de Nueva Jersey ha emitido una alerta sanitaria tras confirmarse que una persona infectada con sarampión asistió al concierto de Shakira el pasado 15 de mayo en el MetLife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey.
Este evento, parte de la gira “Las Mujeres Ya No Lloran”, congregó a más de 80,000 personas con un éxito rotundo pero nadie esperaba que días después sucediera la alerta de salud.
¿Qué ocurrió en el concierto de Shakira?

La persona contagiada, residente de otro estado, estuvo presente en el estadio entre las 7:30 p.m. del 15 de mayo y la 1:00 a.m. del día siguiente, periodo que abarca la duración del espectáculo.
Dado que el sarampión es altamente contagioso y se transmite por el aire a través de gotas de saliva, las autoridades temen que haya habido una exposición masiva al virus durante el evento.
El sarampión es una enfermedad viral extremadamente contagiosa que se propaga por el aire cuando una persona infectada tose, estornuda o habla.
Los síntomas suelen aparecer entre 10 y 14 días después de la exposición e incluyen fiebre, tos, secreción nasal, ojos enrojecidos y erupción cutánea. En casos graves, puede causar complicaciones como neumonía, encefalitis e incluso la muerte.
Recomendaciones para los asistentes

Las autoridades sanitarias instan a todas las personas que asistieron al concierto y que no estén vacunadas o no hayan tenido sarampión previamente, a estar atentas a la aparición de síntomas hasta el 6 de junio.
En caso de presentar síntomas compatibles con la enfermedad, se recomienda contactar a un profesional de salud antes de acudir a un centro médico, para evitar la propagación del virus.
Contexto del brote en Estados Unidos

Desde marzo de 2025, Estados Unidos ha experimentado un aumento significativo en los casos de sarampión, con Texas como epicentro del brote.
Hasta la fecha, se han reportado más de 200 casos en al menos nueve estados. Este resurgimiento se atribuye en parte a la disminución de las tasas de vacunación en algunas comunidades.
La vacuna triple viral (MMR), que protege contra el sarampión, las paperas y la rubéola, es altamente efectiva y segura.
Se recomienda que todos los niños reciban dos dosis de la vacuna, y que los adultos se aseguren de estar al día con su esquema de vacunación, especialmente si planean asistir a eventos multitudinarios o viajar al extranjero.
El brote de sarampión en Estados Unidos comenzó en Texas a principios de año y se está esparciendo por los demás estados
Causa alerta
La posible exposición al sarampión durante el concierto de Shakira en Nueva Jersey subraya la importancia de mantener altas tasas de vacunación y de estar atentos a los síntomas de enfermedades contagiosas.
Los asistentes al evento deben monitorear su salud y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias para prevenir una mayor propagación del virus.
Entérate de más en ‘QueOnnda.com’