jueves, Ago 14, 2025

Solo Campeche y Yucatán seguros para viajar, según alerta de EE.UU.

Zonas remotas con asistencia limitada

FOTO: Shutterstock

El Departamento de Estado de EE.UU. mantiene en agosto de 2025 una alerta de viaje para México que clasifica a las entidades por niveles de riesgo.
Únicamente Campeche y Yucatán aparecen en el nivel más bajo, Nivel 1 – “precauciones normales”, considerados seguros para visitantes estadounidenses.

El resto del país se ubica en Nivel 2 – “ejercer mayor precaución”, debido a la presencia de delitos violentos como homicidios, secuestros, robos a mano armada y robos de vehículos. Esto incluye a destinos turísticos populares como Ciudad de México, Baja California Sur y Quintana Roo, donde se encuentran Cancún, Playa del Carmen y Tulum.

Estados con mayor riesgo

alerta viaje México
FOTO: Shutterstock

Algunas zonas, particularmente Tamaulipas, permanecen bajo Nivel 4 – “no viajar”.

Las autoridades advierten sobre la alta incidencia de crímenes graves, secuestros, enfrentamientos armados y el riesgo por artefactos explosivos improvisados en áreas fronterizas como Reynosa, Río Bravo y San Fernando.

En estos lugares, la asistencia consular para ciudadanos estadounidenses es extremadamente limitada, y los empleados del gobierno de EE.UU. tienen prohibido viajar salvo casos excepcionales.

Posible riesgo de violencia terrorista

FOTO: Captura de pantalla de la Cuenta de X de Azucena Uresti

Las autoridades advierten sobre la alta incidencia de crímenes graves

QuéOnnda.com

La alerta de viaje también menciona un posible riesgo de violencia de tipo terrorista, aunque los informes oficiales no confirman la operación activa de grupos terroristas internacionales en México.

El término hace referencia, sobre todo, a ataques violentos organizados por grupos criminales y armados que pueden poner en peligro a la población y a los turistas.

Limitaciones en servicios de emergencia

alerta viaje México
FOTO: Shutterstock

El Departamento de Estado advierte que, en áreas remotas o rurales, los servicios de emergencia pueden ser limitados o inexistentes.

Esto significa que, en caso de accidente o situación de riesgo, la capacidad de respuesta de las autoridades locales o consulares podría verse comprometida.

Recomendaciones para viajeros estadounidenses
Si planeas viajar a México en 2025, toma en cuenta estas sugerencias oficiales:

Evita viajar a estados con alerta de Nivel 4.
En zonas Nivel 2, mantente alerta, usa transporte seguro y evita portar objetos de valor visibles.
Infórmate sobre las condiciones locales antes de viajar.
Registra tu viaje en el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP) del Departamento de Estado.
Guarda los teléfonos de contacto de la Embajada o el Consulado más cercano.

Para más información, visita QuéOnnda.com

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials