Las visiones de la mística búlgara Baba Vanga y del psíquico brasileño Athos Salomé, también conocido como el “Nostradamus vivo”, han vuelto a resonar en 2025 y desatado un intenso debate.
Vanga pronosticó que este año la humanidad establecerá contacto con seres extraterrestres durante un gran evento deportivo —se especula entre el Super Bowl, la Fórmula 1 o la Eurocopa femenina—, una “nueva luz en el cielo” que será visible a nivel global.
Baba Vanga y lo que sucederá

De manera sorprendente, Athos Salomé coincide y puntualiza que el Telescopio James Webb será clave para confirmar vida extraterrestre y que gobiernos como el de EE. UU. podrían comenzar a desclasificar archivos sobre OVNIs.
Más allá del contacto alienígena, Baba Vanga previó avances en medicina: órganos humanos cultivados en laboratorio que podrían eliminar las listas de espera de trasplantes y, posiblemente, el desarrollo de una cura para algún tipo de cáncer.
Sin embargo, Baba Vanga también anticipa terremotos catastróficos —especialmente en la costa oeste de EE. UU.— y un conflicto devastador en Europa que podría reflejar una Tercera Guerra Mundial.
Athos Salomé, por su parte, advierte que 2025 será un punto de inflexión tecnológico: la inteligencia artificial altamente avanzada y la computación cuántica podrían desencadenar una pérdida de control humano sobre la tecnología.
También anticipa revelaciones sobre vida extraterrestre, clones humanos “mejorados”, crisis energéticas globales, chips de monitoreo e implantes bajo la excusa de avanzar en salud y seguridad.
Quiénes son estos profetas y por qué importan

Baba Vanga (1911‑1996), conocida como la “Nostradamus de los Balcanes”, ha sido vinculada con visiones sobre la disolución de la URSS, el 11‑S y la pandemia COVID‑19, aunque la veracidad de muchas profecías sigue siendo objeto de debate.
Athos Salomé (38 años), “Nostradamus vivo”, ganó notoriedad por aparentes predicciones como la pandemia, la muerte de la reina Isabel II o la compra de Twitter por Elon Musk.
Sus declaraciones recientes sobre avances científicos y la AI han generado atención internacional.
¿Esperanza o alarma? Un enfoque crítico

Aunque ambos visiones incluyen elementos esperanzadores —como la cura de enfermedades, vida prolongada, y nuevas formas de explorar el universo— también encienden alertas sobre riesgos reales: guerras, desastres naturales, la posible pérdida de control sobre la tecnología y la llegada de los aliens.
Para la comunidad hispana en EE. UU., estas predicciones contienen lecciones importantes: La ciencia y la tecnología están avanzando más rápido que nuestra capacidad para regularlas; debemos seguir de cerca desarrollos del JWST, la AI y vigilancia digital, y reflexionar sobre sus implicaciones éticas.
Aunque los eventos deportivos no suelen relacionarse con temas científicos, esta unión simbólica entre cultura y tecnología puede influir en la percepción pública.
Los avistamientos de OVNIS en todo el mundo dan cuenta de que los extraterrestres están entre nosotros y Baba Vanga predice que podrían ser una seria amenaza para los seres humanos
¿Qué esperar del resto del año?
Faltan meses para que termine 2025. Algunas señales ya están sobre la mesa: hay estudios, como el caso del exoplaneta K2‑18b detectado por el JWST, que apuntan a posibles biofirmas.
Sin embargo, hasta ahora no hay evidencia concreta de contacto extraterrestre ni desclasificaciones oficiales.
En resumen, estas profecías comparten un elemento simbólico potente: 2025 se plantea como un año decisivo, un posible cruce entre revolución, peligro y descubrimiento.
Lo que suceda en los próximos meses puede reafirmar estas visiones o convertirlas en advertencias sobre exceso de tecnoptimismo.
Entérate de más en ‘QueOnnda.com’