En las últimas décadas, el tenis ha visto un cambio significativo en la presencia de atletas latinos, quienes han dejado su huella en los torneos más prestigiosos a nivel mundial.
Si bien históricamente el tenis ha sido un deporte dominado por figuras de otras partes del mundo, la comunidad latina, especialmente en los Estados Unidos, ha empezado a ganar protagonismo. Con el ascenso de nuevos talentos, estos deportistas no solo están conquistando las canchas, sino que también están inspirando a una nueva generación de jugadores latinos.
Nuevas estrellas

Jugadores como Juan Martín del Potro de Argentina y Diego Schwartzman, también de Argentina, han demostrado que el tenis tiene una cara latina que no solo compite, sino que también puede sobresalir.
Estos atletas se han ganado un lugar entre los mejores del mundo, participando en finales de Grand Slams y obteniendo victorias importantes en torneos internacionales.
Están inspirando a una nueva generación de jugadores latinos
QuéOnnda.com
Además, en los Estados Unidos, el ascenso de figuras como Cori Gauff, quien a pesar de no ser de origen latino ha sido una gran aliada para la comunidad hispana, ha abierto las puertas para muchos jóvenes hispanos a seguir sus pasos.
A su lado, también han surgido nombres como Frances Tiafoe, quien, aunque de ascendencia africana, ha logrado captar la atención de los latinos, siendo un referente de cómo los deportes pueden unir a diferentes comunidades.
Poder de la representación

Para muchos latinos en los EE. UU., ver a atletas de su misma cultura destacarse en un deporte como el tenis ha sido una fuente de orgullo.
El tenis, a menudo considerado un deporte de élite, está experimentando un cambio cultural donde los latinos no solo están participando activamente, sino que también están rompiendo barreras.
Este auge en la representación latina en el tenis demuestra cómo las nuevas generaciones están más involucradas que nunca en deportes considerados “ajenos”.
La Federación Internacional de Tenis ha documentado cómo cada vez más jóvenes latinos se están inscribiendo en academias de tenis y participando en circuitos juveniles.
Esto no solo tiene un impacto en el tenis profesional, sino también en la manera en que los jóvenes ven el deporte en general.
Desde México, donde el tenis está comenzando a ganar popularidad, hasta Puerto Rico y República Dominicana, cada vez más familias se están animando a inscribir a sus hijos en academias, fomentando el talento desde temprana edad.
Para más información, visita QuéOnnda.com