En abril de 2025, la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Inmigración (EOIR) en Estados Unidos emitió un memorando que autoriza a los jueces de inmigración a desestimar solicitudes de asilo sin necesidad de una audiencia, siempre que la solicitud carezca de fundamentos legales mínimos y no existan disputas sobre los hechos presentados.
Esta medida busca agilizar el proceso en un sistema judicial migratorio que enfrenta un rezago de casi 4 millones de casos pendientes.
Nueva política

El memorando establece que los jueces pueden “pretermitir” —es decir, omitir o desestimar— solicitudes de asilo a Estados Unidos que, a primera vista, no cumplen con los requisitos legales básicos.
Esto incluye casos donde:
La solicitud se presentó fuera del plazo de un año sin una justificación válida.
No se demuestra una conexión clara con los cinco motivos protegidos por la ley de asilo: persecución por raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social particular.
El solicitante tiene antecedentes penales que lo descalifican automáticamente.
Anteriormente, incluso las solicitudes con fallas formales se consideraban en audiencias para permitir que los solicitantes explicaran su caso.
Ahora, las solicitudes pueden ser desestimadas basándose únicamente en los documentos presentados.
Impacto en el sistema judicial migratorio

La medida se implementa en un contexto de crisis en los tribunales de inmigración.
Hasta abril de 2025, había más de 3.9 millones de casos pendientes, incluyendo 1.7 millones de solicitudes de asilo a Estados Unidos, y aproximadamente 700 jueces para resolverlos.
La mayoría de estos casos se concentran en estados como Florida, Texas, California, Nueva York e Illinois.
La EOIR argumenta que esta política permitirá a los jueces gestionar sus expedientes de manera más eficiente.
Enfocándose en casos con fundamentos legales sólidos y reduciendo el tiempo de espera para los solicitantes.
¿Qué opciones tienen?

Si un juez rechaza una solicitud de asilo sin audiencia, el solicitante tiene 30 días para presentar una apelación ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA). Esta apelación puede ser presentada directamente por el solicitante o a través de un abogado.
Ahora, las solicitudes pueden ser desestimadas basándose únicamente en los documentos presentados
QuéOnnda.com
Es fundamental que los solicitantes de asilo a Estados Unidos preparen cuidadosamente sus solicitudes.
Asegurándose de que cumplen con todos los requisitos legales y presentando la documentación necesaria para respaldar su caso.
Contar con asesoría legal especializada puede ser determinante para el éxito de la solicitud.
Para más información, visita QuéOnnda.com