miércoles, Sep 24, 2025

Identifican al presunto atacante del ICE en Dallas

El ataque contra un centro de ICE en Dallas reaviva el debate sobre violencia política y seguridad en instalaciones migratorias

FOTO: Shutterstock

La mañana de este miércoles 24 de septiembre, un tiroteo en un centro de procesamiento de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas, Texas, dejó al menos un migrante muerto y varios heridos.

El atacante, identificado como Joshua Jahn, de 29 años, abrió fuego contra un vehículo de transporte de detenidos y luego se quitó la vida, confirmaron autoridades.

Cómo ocurrió el ataque

Joshua Jahn
FOTO: Captura de pantalla de la Cuenta de X de Sara Rose

De acuerdo con reportes oficiales, el hecho ocurrió alrededor de las 7:00 a.m. (hora local) cuando el agresor disparó desde una posición elevada hacia un camión sin identificación que trasladaba a migrantes bajo custodia de ICE.

La FBI informó que los proyectiles recuperados en la escena tenían grabados mensajes contra ICE, lo que apunta a un motivo ideológico y político detrás del ataque.

El cuerpo del tirador (Joshua Jahn) se encontró en el techo de la oficina de un abogado de inmigración cercana al centro.

Hasta el momento, se ha confirmado la muerte de un migrante.

En un inicio se habló de una segunda víctima, pero las autoridades no lo han corroborado. Ningún agente de ICE resultó herido, de acuerdo con información de Daily Mail.

Reacciones de autoridades

FBI
FOTO: Facebook de Kash Patel, director del FBI

El agresor disparó desde una posición elevada

Quéonnda.com

El caso generó reacciones inmediatas de altos funcionarios.

Kash Patel, director del FBI, aseguró en la red X que los hechos muestran un patrón de violencia política:

“Estos ataques despreciables, motivados por ideologías, no son aislados”.

El fiscal general de Texas, Ken Paxton, calificó el tiroteo como un ataque contra ICE.

Advirtió que su oficina seguirá combatiendo “la alarmante ola de violencia contra las fuerzas del orden”.

El vicepresidente JD Vance expresó condolencias a las familias y pidió frenar los ataques contra ICE.

El senador Ted Cruz pidió terminar con el lenguaje político que inspira “a hombres trastornados a cometer crímenes atroces”.

El gobernador Greg Abbott afirmó que el ataque no detendrá la política de arresto y deportación de inmigrantes indocumentados en Texas.

Aseguró que el estado “apoya plenamente a ICE”.

Además, el director de ICE, Todd Lyons, informó que las instalaciones migratorias en el país están en alerta máxima de seguridad tras el ataque en Dallas.

Violencia previa contra instalaciones de ICE

FOTO: Captura de pantalla de la Cuenta de X de Jammles

Este ataque ocurre en un contexto de creciente tensión en Texas.

El mes pasado, a un hombre lo arrestaron tras realizar una amenaza de bomba en el mismo centro de procesamiento de Dallas.

Y en julio, en otro centro de ICE en Alvarado, Texas, 10 personas fueron detenidas después de disparar contra agentes en un intento de interrumpir operaciones.

Las instalaciones de ICE en distintas ciudades han sido escenario de protestas y enfrentamientos en los últimos meses.

Con denuncias de abusos hacia migrantes por un lado y llamados de funcionarios a reforzar la seguridad por el otro.

Un caso en desarrollo

Joshua Jahn
FOTO: Captura de pantalla de la Cuenta de X de Ivan Trumpovic

El ataque de Joshue Jahn en Dallas, que dejó un migrante muerto y varios heridos, refuerza el debate nacional sobre el papel de ICE.

Así como la seguridad en los centros migratorios y el aumento de la violencia política en Estados Unidos.

Las investigaciones continúan para determinar con precisión el motivo de Joshua Jahn y confirmar el número de víctimas.

Autoridades locales y federales han prometido transparencia en las próximas horas.

Para más información, visita QuéOnnda.com

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials