martes, Sep 23, 2025

¡Atención, viajeros! Estos son los errores que pueden costarte la visa

FOTO: Shutterstock

Muchos viajeros sueñan con pisar suelo estadounidense, pero un simple desliz en el proceso puede arruinar todo. La aprobación de una visa depende enteramente de los oficiales consulares, quienes revisan tu historial en cuestión de minutos. Brent Hanson, excónsul de Estados Unidos, compartió consejos vitales en el programa Doble G para sortear estos obstáculos. Él enfatizó que la entrevista dura solo uno o dos minutos, enfocándose en tu coherencia y honestidad.

Evitar errores al solicitar la visa aumenta tus chances de éxito, especialmente en 2025, cuando el Departamento de Estado ha ajustado requisitos para mayor seguridad. Solicitantes deben preparar el formulario DS-160 con precisión absoluta, ya que cualquier inconsistencia genera alertas inmediatas. Hanson advirtió que inventar detalles sobre viajes pasados es un error fatal, porque los oficiales detectan contradicciones con preguntas de seguimiento. Este tipo de engaños crea desconfianza y lleva directo a la negación. En cambio, ser directo y claro en tus respuestas construye credibilidad desde el primer segundo.

Errores en la entrevista consular

FOTO: Shutterstock

La entrevista consular es el momento decisivo para obtener tu visa, y aquí es donde muchos tropiezan.

Hanson explicó que los oficiales no tienen tiempo para leer documentos extensos durante la charla, así que enfócate en verbalizar tu caso con claridad.

Un error común es depender demasiado de papeles, como cartas o estados de cuenta, porque solo en una de cada 100 entrevistas se revisa algo así.

Si llevas un estado bancario con movimientos irregulares, como un depósito repentino de cinco mil dólares después de meses en ceros, eso grita “préstamo temporal” y cuestiona tu solvencia real.

El Departamento de Estado clasifica estos como depósitos flash, lo que puede bloquear no solo la actual solicitud, sino futuras también.

Otro fallo frecuente es mostrar nerviosismo excesivo, lo que hace dudar al oficial sobre tus intenciones.

En 2025, el formulario DS-160 exige que el número de confirmación coincida exactamente con el de tu cita, un detalle que ha causado rechazos masivos desde julio.

Prepárate respondiendo con seguridad preguntas como “¿Por qué viajas?” o “¿Qué lazos tienes con tu país?”.

La honestidad sobre motivos legítimos, como emergencias médicas o eventos familiares, siempre pesa más que un montón de papeles.

Hanson insistió en que la visa no es solo documentos; es demostrar que regresarás a casa después del viaje.

Documentación y finanzas: Trampas invisibles

FOTO: Shutterstock

Cuando se trata de documentación, los errores pueden ser sutiles pero devastadores para tu visa.

El Departamento de Estado recomienda verificar inmediatamente cualquier error en el pasaporte o visa emitida, contactando la embajada si hay fallos biográficos.

Un problema común es no llevar todos los papeles requeridos a la entrevista, como el comprobante de pago de la tarifa consular de US$185 en 2025.

Sin eso, ni siquiera entras. Hanson destacó que finanzas inconsistentes son rojas banderas: evita depósitos al azar que no reflejen tu situación real, porque los oficiales consulares están entrenados para spotting eso.

Si tu cuenta salta de cero a miles justo antes de aplicar, asumirán falta de arraigo económico.

Además, en casos de inadmisibilidad legal, como antecedentes penales no declarados, la negación es automática bajo la ley estadounidense.

Para no inmigrantes, prueba tus lazos fuertes con el hogar, como empleo estable o familia.

Viajes previos a otros países ayudan mucho, mostrando experiencia internacional e intención de no quedarte.

En contraste, cero historial de viajes complica todo, haciendo que parezcas un riesgo.

El excónsul aconsejó esperar al menos un año tras una negación antes de reaplicar, porque insistir pronto huele a desesperación y empeora tu perfil.

En 2025, con backlogs reducidos, hay más slots tempranos, pero solo si evitas estos pitfalls.

Casos especiales y consejos finales

Algunos errores son específicos y pueden sorprender a solicitantes desprevenidos en el camino a la visa.

Por ejemplo, mujeres embarazadas que viajan para dar a luz enfrentan rechazos directos, ya que se ve como intento de ciudadanía por nacimiento.

Hanson lo llamó un motivo clásico de negación, incluso con papeles en regla.

Otro caso: no declarar perfiles de redes sociales, ahora obligatorios para estudiantes o visitantes desde junio de 2025, como parte de revisiones de seguridad nacional.

Ocultar eso lleva a procesamiento administrativo extra, que dura al menos 180 días sin consultas prematuras.

En la entrevista, explica tu motivo con precisión: negocios, estudios o turismo puro.

Evita ambigüedades que sugieran migración ilegal.

El Departamento de Estado enfatiza que decisiones son basadas en leyes, no caprichos, así que alinea todo con eso.

Si viajas por un evento escolar o reunión familiar, dilo claro y con evidencia mínima.

Hanson cerró diciendo que la clave es la transparencia: los oficiales valoran más una historia coherente que un portafolio de documentos.

Con estos tips, muchos han navegado el proceso exitosamente en 2025, reduciendo esperas y aumentando aprobaciones.

Archivado como: Errores al solicitar visa en EE.UU.

Este artículo fue publicado originalmente en Nueva News.

TAGGED:
Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials