Ni Taylor Swift, ni Adele… !Bad Bunny será el encargado del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026.
La NFL anunció oficialmente que el puertorriqueño será el protagonista del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX, programado para el 8 de febrero de 2026 en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California.
Bad Bunny en el medio tiempo del Super Bowl
View this post on Instagram
El anuncio fue hecho durante la transmisión del programa “Sunday Night Football”, en conjunto con Apple Music y Roc Nation, socios de producción del evento.
En sus declaraciones oficiales, Bad Bunny expresó que esta oportunidad trasciende su carrera:
Lo que siento va más allá de mí. Es para los que vinieron antes que yo… esto es para mi gente, mi cultura y nuestra historia. Ve y dile a tu abuela, que seremos el HALFTIME SHOW DEL SUPER BOWL
Bad Bunny
Esa frase subraya el carácter simbólico del espectáculo: no solo como evento musical, sino como una celebración de identidad cultural.
Contexto y relevancia

Bad Bunny es un artista ganador de tres premios Grammy y ha sido reconocido por su fusión de géneros latinos y su capacidad de conectar con audiencias diversas.
El espectáculo de medio tiempo del Super Bowl está patrocinado por Apple Music desde 2023.
El directivo de la NFL, Jon Barker, resaltó que Bad Bunny representa “la energía y la cultura vibrante que definen la música de hoy en día” y que su elección es especialmente significativa por su habilidad de unir géneros, idiomas y públicos.
La producción del show estará bajo responsabilidad de DPS con Roc Nation y Jesse Collins como productores ejecutivos.
Lo que esto significa para la comunidad hispana en EE. UU.
Para muchos latinos en Estados Unidos, la presencia de Bad Bunny en el escenario del Super Bowl significa más que entretenimiento.
Es visibilidad, orgullo cultural y posibilidad de un legado que representa lo latino en uno de los eventos más vistos mundialmente.
Este anuncio puede servir para que:
Familias y comunidades hispanas compartan el momento como un evento cultural.
Jóvenes artistas latinos vean un modelo de ascenso donde la música en español puede tener protagonismo global.
Plataformas de medios en español refuercen contenido alrededor del evento, análisis, reacciones y cobertura especializada.
