La cantante y actriz Belinda, de 35 años, sorprendió al contar en entrevista con CNN en Español este 17 de julio de 2025 que su sencillo “Heterocromía” —parte de su más reciente álbum Indómita— incluye un fragmento del tema inicial de la película Los Aristogatos, de Disney.
El proceso para obtener los derechos fue “nada fácil” y extremadamente costoso. Según Belinda, consiguió autorización para usar solo unos 20 segundos del intro, pero las condiciones del acuerdo son claras: Disney se quedará con la mayoría de las regalías, lo cual implica que, aunque ella es autora de la canción, “no verá ese dinero nunca”.
Origen creativo y significado del fragmento

A pesar del sacrificio, la artista defendió su decisión como una apuesta por su integridad creativa: “Valió la pena”.
Belinda explicó que eligió ese intro porque quiere que la canción transmita una estructura dinámica y cargada de simbolismo.
“Es un clásico y me imaginé perfecto ese inicio”, comentó, señalando que la canción habla de aristocracia y, en tono irónico, de esa “vibra gatuna de París”.
El uso de la música de Los Aristogatos refuerza la metáfora de la canción sobre el clasismo, la jerarquía social y el estilo de vida elitista, además de encajar con el tema central de “heterocromía”: diferencias visibles que simbolizan doble moral y engaño.
Una carta convertida en canción

Aunque el enfoque social es evidente, la canción también tiene un trasfondo personal y emocional.
Belinda la describe como una “carta” hacia un exnovio que “sabía que existía”.
Según su relato, esa relación —de 2022 a finales de 2024— la inspiró a escribir la canción tras una ruptura dolorosa. Inició como un tema de ocho minutos, condensado a cuatro para transmitir un mensaje fuerte hacia quienes han sido “dolidos”.
La metáfora del título surge de que esa persona tenía un ojo café y otro verde —una condición conocida como heterocromía—, uno “bonito” y otro “oscuro”. Belinda confesó: “Me enamoré… no sabía la maldad que había en ellos”.
¿Qué significa esto para el público hispano?

Para los hispanos en Estados Unidos, especialmente en ciudades como Los Ángeles, Dallas o Miami, este caso es un ejemplo potente de priorizar visión artística sobre beneficio económico.
Belinda demuestra que está dispuesta a renunciar a ganancias significativas si esto enriquece su obra. Además:
Transparencia creativa: explica ante la prensa cómo se articulan sus decisiones artísticas y emocionales.
Identidad cultural y social: al criticar el clasismo, conecta con audiencias que enfrentan divisiones sociales y privilegios.
Autenticidad emocional: compartir una experiencia amorosa y convertirla en arte crea empatía, y muchos han reaccionado emocionalmente en TikTok e Instagram.
No fue nada fácil, estuvimos trabajando hasta lo último para tener los derechos, ya que Los Aristogatos de Disney, imagínate, es carísimo
Creatividad que le costó a Belinda
Belinda ha apostado por su libertad creativa y emocional, aun cuando eso significa no recibir regalías por uno de los temas más exitosos de Indómita.
“Heterocromía” no solo es una declaración contra el clasismo, sino también un testimonio personal de desamor, mezcla de metáforas y valentía artística, usando incluso un clásico de Disney para dar forma a su historia.
Este gesto subraya la importancia de las decisiones artísticas conscientes, resonando profundamente con la comunidad hispana en EE. UU. que valora la sinceridad y la pasión detrás de cada proyecto.
Aquí la entrevista donde Belinda confirmó que gastó mucho dinero por la intro de ‘Los Aristogatos’.
Entérate de más en ‘QueOnnda.com’