domingo, May 18, 2025

Expresidente Biden es diagnosticado con cáncer de próstata agresivo

El demócrata enfrenta su batalla más difícil tras un diagnóstico médico que conmociona al país

Miriam Gonzalez By Miriam Gonzalez
FOTO: Getty Images

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha sido diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo con metástasis ósea, según confirmó su oficina en un comunicado difundido este domingo y replicado por medios como CNN, Associated Press y Huffington Post.

Biden, de 82 años, fue sometido la semana pasada a una evaluación médica luego de que presentara síntomas urinarios persistentes. Los exámenes revelaron la presencia de un nódulo prostático sospechoso. Tras una serie de estudios complementarios, los médicos determinaron que se trataba de un cáncer de próstata avanzado, con una puntuación Gleason de 9, considerada la más alta en la escala de agresividad tumoral (Grupo de Grado 5).

Diagnóstico: Biden tiene cáncer de próstata

Joe Biden ha sido diagnosticado con cáncer de próstata / FOTO: Captura de pantalla de X

La oficina del expresidente confirmó que el cáncer ya presenta metástasis ósea, lo que indica que la enfermedad ha avanzado más allá de la próstata, afectando el sistema óseo.

- Advertisement -

Sin embargo, los especialistas informaron que el tumor es sensible a las hormonas, lo que abre la posibilidad de tratamientos hormonales y sistémicos que podrían ayudar a contener su progresión.

Biden, quien ocupó la presidencia entre 2021 y 2025, se retiró de la contienda electoral de 2024 tras una serie de debates internos en el Partido Demócrata.

Desde entonces, había mantenido un perfil más discreto en la vida pública, aunque seguía participando en iniciativas vinculadas a la salud y la ciencia.

Un activista contra el cáncer

Durante su mandato, el presidente Biden impulsó con fuerza el programa Cancer Moonshot, una iniciativa federal que busca reducir la tasa de mortalidad por cáncer en al menos un 50% en los próximos 25 años.

Esta política pública surgió tras la muerte de su hijo Beau Biden por cáncer cerebral en 2015, una tragedia personal que marcó profundamente su vida y compromiso con la lucha contra esta enfermedad.

- Advertisement -

Por ello, el anuncio de su propio diagnóstico ha generado una gran conmoción y solidaridad dentro y fuera del país.

Dirigentes políticos, excolaboradores, médicos y ciudadanos han expresado su apoyo a través de redes sociales y comunicados oficiales.

Expectativa por su evolución

De acuerdo con el comunicado oficial, Biden y su familia se encuentran en consultas médicas para definir el plan de tratamiento más adecuado.

No se ha especificado aún si se someterá a quimioterapia, radioterapia u otro tipo de terapia dirigida.

“Sabemos que este camino no será fácil, pero el presidente está rodeado de su familia, sus médicos y de millones de personas que lo aprecian”, indicó una fuente cercana citada por AP.

Se espera que en los próximos días se emita una nueva actualización sobre su estado de salud y las decisiones clínicas que se adopten.

Por ahora, la atención pública se ha centrado en el ejemplo de fortaleza que Biden ha dado en sus décadas de vida pública y en la continuidad de su legado como defensor de la investigación oncológica.

El cáncer ya presenta metástasis ósea, lo que indica que la enfermedad ha avanzado más allá de la próstata, afectando el sistema óseo

QuéOnnda.com

Para más noticias, visita QuéOnnda.com.

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials