sábado, Jul 12, 2025

Biden reaparece y lanza duras críticas a Trump por los recortes a la Seguridad Social

El expresidente de EEUU dio su primer discurso a poco más de 2 meses de terminar su mandato

FOTO: Getty Images

El expresidente Joe Biden (2021–2025) reapareció públicamente este martes con un discurso contundente en el que criticó duramente las políticas de su sucesor, Donald Trump, particularmente por los recortes a la Seguridad Social y el despido masivo de empleados públicos.

El evento tuvo lugar en Chicago, durante una conferencia organizada por el grupo Defensores, Consejeros y Representantes de Discapacitados (ACRD, por sus siglas en inglés). Biden, visiblemente enérgico, señaló que el nuevo mandato republicano “ha tomado el hacha” contra programas esenciales para millones de estadounidenses, en especial el Seguro Social.

Recortes que podrían afectar a millones

Biden reaparece, Biden, Joe Biden, expresidente, QuéOnnda
FOTO: Captura de pantalla de Twiiter

Uno de los puntos más destacados de su discurso fue la advertencia sobre las consecuencias reales e inminentes de los recortes presupuestarios impulsados por la Administración Trump, incluyendo el despido de miles de empleados de la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) y el cierre de numerosas oficinas en todo el país.

“En menos de 100 días, esta nueva administración ha causado muchísimo daño y destrucción. Es impresionante”, declaró Biden.

El responsable de ejecutar estas medidas es el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por el empresario Elon Musk, nombrado por Trump para liderar una campaña de reducción del gasto público.

Según informes oficiales, más de 17,000 empleados de la SSA han perdido su empleo desde febrero, afectando significativamente la capacidad de procesamiento de beneficios y la atención al público.

Biden subrayó la gravedad de esta situación al señalar que, por primera vez en casi un siglo, los pagos de la Seguridad Social podrían estar en riesgo:

“Desde que Franklin D. Roosevelt creó el sistema en los años 30, la gente siempre ha recibido sus cheques. Incluso en tiempos de guerra, recesión o pandemia”, advirtió.

Pero hoy, por primera vez, eso podría cambiar. Sería una calamidad para millones de familias

Joe Biden

¿Por qué esto importa a la comunidad hispana?

Biden reaparece para lanzar críticas a Trump / FOTO: Captura de pantalla de X

Este tema es de particular interés para la comunidad latina en Estados Unidos, ya que una parte significativa de los beneficiarios del Seguro Social son hispanos mayores, muchos de los cuales dependen completamente de estos pagos para su subsistencia.

Además, las oficinas cerradas o sin personal suficiente afectan directamente a quienes requieren asistencia en español o ayuda para navegar el sistema, que ya es complejo por naturaleza.

En estados con grandes comunidades hispanas como California, Texas, Florida y Nueva York, los cierres de oficinas han provocado largas demoras, lo que agrava la situación de adultos mayores, personas con discapacidad y trabajadores con trámites pendientes.

Un mensaje político y social

Biden reaparece para lanzar críticas a Trump / FOTO: Captura de pantalla de X

El discurso de Biden también se dio en un contexto más amplio de tensión internacional, especialmente con China, debido a la política arancelaria agresiva que ha retomado el Gobierno de Trump.

Aunque el expresidente no profundizó en el tema internacional, sí mencionó que este tipo de decisiones están “aislando a EE.UU. de sus socios históricos” y poniendo en riesgo la estabilidad económica a largo plazo.

Biden, quien hasta ahora había mantenido un perfil bajo desde que dejó la Casa Blanca, apareció por primera vez en público en marzo junto a su esposa Jill Biden, durante el estreno de una nueva versión de Othello en Nueva York.

Su discurso en Chicago marca el regreso a la vida política activa, en un año en el que el debate sobre el futuro de los programas sociales promete ser central.

¿Qué puedes hacer?

Si tú o un ser querido se ve afectado por las medidas del presidente Donald Trump, puedes:

Verificar el estatus de tu oficina local de la SSA en ssa.gov.

Llamar al 1-800-772-1213 para atención personalizada (hay opción en español)

Contactar organizaciones locales que brindan asistencia legal o social

Tu voz importa. Participar en las decisiones políticas locales y nacionales es clave para proteger los beneficios que sostienen a millones de familias hispanas en Estados Unidos.

Para más noticias, visita QuéOnnda.com.

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials