El boxeador mexicano Pedro Antonio “Tony” Rodríguez fue encontrado sin vida en una habitación de hotel en Phoenix, Arizona, el pasado domingo 6 de julio. La muerte ocurrió pocas horas después de haber participado en una función profesional de boxeo, celebrada la noche anterior como parte del evento “Brawl in the Barrio”.
Tony Rodríguez, de 37 años, originario de Gómez Palacio, Durango, alternaba su pasión por el boxeo con su trabajo como camillero en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Era un hombre reconocido por su entrega tanto en el cuadrilátero como en el ámbito médico, donde también dejaba huella.
Detalles del combate y momento posterior

La pelea más reciente de Tony Rodríguez fue contra el estadounidense Phillip Vella, en un combate a seis asaltos que concluyó con derrota para el mexicano por decisión unánime.
Luego del combate, se dirigió al hotel junto a otros boxeadores y tuvo una última comunicación con su esposa, a quien le dijo que saldría a comprar algo de cenar antes de regresar a descansar.
La mañana siguiente, al no bajar para tomar el transporte al aeropuerto, el personal del hotel acudió a su habitación,
Lo encontraron sin signos vitales.
Hasta el momento, las autoridades forenses de Arizona no han determinado la causa oficial de su fallecimiento ni si existe alguna relación entre su muerte y la pelea.
La familia busca respuestas y justicia

Lo encontraron sin signos vitales
Su esposa, Karla Valenzuela, declaró que la última vez que habló con él fue después de la pelea.
En esa videollamada, Tony Rodríguez le dijo que regresaría pronto al hotel.
No hubo más noticias desde entonces.
La familia permanece en espera del resultado de la autopsia para esclarecer las circunstancias del caso y obtener respuestas concretas.
Además, familiares y allegados han iniciado los trámites necesarios para la repatriación del cuerpo a México.
Lo cual podría tomar varios días debido a los procesos legales en Estados Unidos.
Paralelamente, se ha comenzado una colecta para cubrir los costos funerarios y de traslado.
Reacciones del mundo del boxeo

La noticia de la muerte de Tony Rodríguez generó consternación en la comunidad boxística, que expresó condolencias públicas y reconoció su entrega al deporte.
Su rival en el último combate también lamentó la pérdida y le dedicó un mensaje de respeto.
En el IMSS, compañeros y amigos recordaron su calidad humana y profesional, y resaltaron la dificultad de equilibrar una vida laboral exigente con una carrera deportiva activa.
La repentina muerte de Tony Rodríguez ha reabierto el debate sobre la seguridad y el seguimiento médico que deben recibir los boxeadores profesionales.
Especialmente aquellos que compiten fuera de su país y sin grandes patrocinios.
Para más información, visita QuéOnnda.com