viernes, May 9, 2025

Cambios de clima en Georgia: Cómo mantenerte saludable

Cambios de clima afectan la salud en Georgia. Monitorea aire y usa ropa adecuada. Hidratación y vacunación son claves

Carlos Rodríguez By Carlos Rodríguez

En Georgia, los cambios de clima pueden ser tan rápidos como extremos. Desde inviernos fríos hasta veranos calurosos y húmedos, el estado presenta un reto constante para mantener la salud.

Para la comunidad hispana, que a menudo enfrenta largas jornadas de trabajo al aire libre o en condiciones cambiantes, cuidar de la salud es una prioridad. En QuéOnnda, te ofrecemos consejos respaldados por expertos para mantenerte saludable durante todo el año.

Efectos del clima

cambios de clima
FOTO: Shutterstock

Los cambios de clima pueden causar estragos en el sistema inmunológico.

Pasar de temperaturas frías a húmedas o calurosas puede aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias y alergias.

- Advertisement -

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), es fundamental tomar medidas preventivas para evitar complicaciones como resfriados, gripe o asma.

Riesgos comunes: Alergias estacionales, infecciones respiratorias y deshidratación.

Solución: Mantente hidratado, consume alimentos ricos en vitaminas y usa ropa adecuada para cada estación.

Enfrenta los cambios de clima

cambios de clima
FOTO: Shutterstock

Vístete por capas

En otoño e invierno, las temperaturas pueden variar drásticamente durante el día. Usa ropa por capas para mantener una temperatura corporal adecuada.

- Advertisement -

Esto ha hecho una gran diferencia en mi salud

María Gómez, residente de Atlanta

Monitorea la calidad del aire

Georgia es conocida por sus altos niveles de polen y contaminación en ciertas épocas del año. Utiliza aplicaciones como “AirNow” para verificar la calidad del aire antes de salir.

Hidrátate constantemente

Durante el verano, las altas temperaturas y la humedad pueden provocar deshidratación. Lleva siempre contigo una botella de agua y evita bebidas azucaradas.

Protege a los más vulnerables

cambios de clima
FOTO: Shutterstock

Niños y adultos mayores son los más propensos a sufrir los efectos del clima cambiante.

Asegúrate de que estén bien abrigados en invierno y frescos durante el verano.

Además, consulta con un médico si notas síntomas persistentes como tos, fiebre o fatiga.

Recomendación: Mantén actualizado el calendario de vacunación, especialmente contra la gripe y el COVID-19.

TAGGED:
Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials