lunes, Ago 18, 2025

Texas inaugura uno de los centros migratorios más grandes de EEUU en plena ola de deportaciones

Una mirada a la nueva instalación federal que genera preocupación entre organizaciones de derechos civiles

FOTO: Captura de pantalla de X/Archivo de QuéOnnda vía Getty Images

El gobierno federal de Estados Unidos puso en marcha el domingo 17 de agosto el Camp East Montana, un nuevo centro de detención migratoria ubicado dentro del Fuerte Bliss, una base militar en el estado de Texas. Con una capacidad inicial de mil camas, esta instalación fue diseñada para albergar a extranjeros que ya tienen órdenes finales de deportación emitidas por las autoridades de inmigración.

Según funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), se trata de un proyecto que busca “agilizar procedimientos” y aliviar la presión sobre otras instalaciones migratorias del país. Sin embargo, la medida ha encendido alarmas entre defensores de derechos civiles, quienes denuncian que este tipo de centros exponen a los migrantes a condiciones extremas y violaciones de derechos básicos.

Camp East Montana en Texas albergará hasta 5 mil detenidos

FOTO: Captura de pantalla de Facebook

Aunque el Camp East Montana empezó a operar con capacidad para unas 1,000 personas, el plan federal contempla una expansión gradual hasta las 5,000 camas.

Eso lo convertiría en uno de los centros de detención migratoria más grandes del país.

Todas las instalaciones están compuestas por tiendas de campaña temporales, similares a las usadas por las Fuerzas Armadas en zonas de guerra.

El senador republicano John Cornyn, que visitó el lugar la semana pasada, afirmó que allí serán recluidas exclusivamente personas que ya cuentan con una orden final de deportación.

“Estas son personas sin recursos legales, que no tienen derecho a permanecer en Estados Unidos”, declaró Cornyn.

Cornyn también subrayó que el centro debería permanecer abierto al escrutinio del Congreso y de los medios de comunicación.

Calor extremo y antecedentes preocupantes

Organizaciones como la ACLU de Texas han criticado la apertura del centro.

Advierten que los migrantes permanecerán bajo altas temperaturas, propias del oeste de Texas, sin infraestructura adecuada para protegerlos del calor intenso y otras condiciones adversas.

La abogada Savannah Kumar señaló que Fort Bliss tiene un “legado vergonzoso”, ya que en otras épocas fue utilizado para internar inmigrantes europeos y japoneses durante la Segunda Guerra Mundial.

Más recientemente para detener a menores no acompañados, algunos de los cuales sufrieron abusos documentados entre 2016 y 2023.

“Es casi seguro que las personas detenidas allí verán violados sus derechos básicos mientras permanecen en tiendas de campaña bajo el brutal sol del oeste de Texas”, agregó Kumar en un comunicado oficial.

Otras bases alistan instalaciones similares

El centro migratorio de Texas es solo una parte de una estrategia más amplia, luego de abrir el Alcatraz Alligator de Florida.

El Pentágono ya aprobó el uso de otras instalaciones militares para estos fines, entre ellas Camp Atterbury (Indiana) y la base McGuire-Dix-Lakehurst (Nueva Jersey).

Además, continúa el envío de migrantes a la base naval de Guantánamo, en Cuba, una decisión que también ha generado fuertes críticas de organizaciones de derechos humanos.

La expansión de estas instalaciones plantea nuevas preguntas sobre el trato que reciben los migrantes bajo custodia federal.

Así como sobre los mecanismos de supervisión que existen para garantizar el respeto a sus derechos fundamentales.

Es casi seguro que las personas detenidas allí verán violados sus derechos básicos mientras permanecen en tiendas de campaña bajo el brutal sol del oeste de Texas

Savannah Kumar, abogada
Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials