Un jurado civil de Los Ángeles declaró oficialmente inocente a la rapera Cardi B en el juicio por agresión presentado por una exguardia de seguridad.
El veredicto, obtenido el 2 de septiembre de 2025, concluyó de manera rápida y unánime, tras solo una hora de deliberación.
La demanda fue iniciada en 2020 por Emani Ellis, quien acusó a Cardi B de haberla agredido físicamente —rasgándola con las uñas en el rostro— y escupido durante un altercado en una clínica obstétrica en Beverly Hills, en febrero de 2018.
También la demandante alegó agresión emocional, uso de insultos y pérdida laboral, reclamando una compensación millonaria de hasta 24 millones de dólares.
Cardi B, cuyo nombre real es Belcalis Marlenis Almánzar, negó categóricamente cualquier contacto físico.
Declaró que el intercambio fue exclusivamente verbal, motivado por un malentendido: la seguridad, según ella, intentó grabarla sin consentimiento mientras asistía a una cita médica en la que no había aún confirmado su embarazo.
Varios testigos, como una recepcionista y el médico presente, respaldaron su versión, asegurando que no observaron agresión física. Cardi B se mostró emocionalmente expresiva en la corte, incluso utilizó humor, lo que generó atención viral en redes sociales.
Cardi B resulta victoriosa

Para cualquier persona, especialmente en una cultura donde lo privado puede ser malinterpretado, este juicio subraya la importancia de respetar la privacidad ajena y actuar con prudencia, particularmente en entornos tensos.
El caso mostró cómo figuras públicas pueden ser juzgadas tanto por pruebas como por su presencia mediática. La comunidad puede aprender a diferenciar entre virales y veredictos legales, evitando concluir precipitadamente sobre conflictos sin fundamento sólido.
La defensa de Cardi B logró excluir evidencia legalmente sensible —como su historial previo— lo que evitó que se formaran percepciones sesgadas durante el juicio. Este tipo de estrategia es útil en cualquier litigio de alto perfil.
La cantante calificó la demanda como “frívola” y advirtió sobre contra-demandas futuras en casos similares. Es un recordatorio para conocer tus derechos y protegerlos, especialmente en situaciones que podrían no tener soporte sólido.
Cardi B fue declarada no responsable de las acusaciones de agresión, tras un juicio civil con amplia cobertura mediática y respaldo testimonial a su favor.
Esta resolución ofrece enseñanzas relevantes para la comunidad hispana en EE. UU. sobre privacidad, percepción pública, estrategias legales y la amenaza de demandas sin fundamento.
Aquí el video de la entrevista que Cardi B dio al salir absuelta del caso.
Entérate de más en ‘QueOnnda.com’